Pahola Franco abandona la gerencia del centro comercial Acqua Power Center

Tras una silenciosa gestión que dejó más incógnitas que aciertos, Pahola Franco abandona la gerencia de Acqua Power Center, y aunque su salida se vendió como una "renuncia voluntaria", al parecer había ganado una creciente resistencia entre las directivas.
Franco no pudo catapultar la actividad comercial y al parecer cedió un considerable terreno en la competencia con La Estación y Multicentro, y por el contrario mantuvo a su sombra un panorama desolador con locales vacíos, intermitente afluencia de público y falencias en la operación física del edificio.

Los ascensores constantemente expusieron fallas que afectaron la experiencia de los visitantes, y en contravía de las comodidades que deberían estar garantizadas, las escaleras eléctricas casi siempre mantuvieron fijas o en mantenimiento.
El área de parqueaderos, a juzgar por los olores fétidos que se desprenden, al parecer padece filtración de aguas negras cuando se registran lluvias fuertes, y los baños obligan a las personas a pasar sus manos por los sensores porque las descargas no siempre ocurren.
De no ser por la convocatoria que por mérito propio tienen Royal Films, Surtiplaza y Falabella, el centro comercial podría estar padeciendo una vertiginosa caída de visitantes.

La última 'perla' bajo la gerencia de Franco, fue la aprobación entregada por algunos miembros del Consejo de Administración, para incrementar los cánones a todos los copropietarios de locales en el complejo comercial. Así, en vez de estar indexado a la inflación, se vinculó al incremento del salario mínimo 2024.
Con esa política, los empresarios que le apuestan al crecimiento de Acqua, tuvieron que meterse la mano al 'bolsillo' para acarrear los casi 3 puntos porcentuales de aumento.