Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"El corrientazo sigue siendo el producto que más está afectando la inflación": director del Dane

El aumento de los alimentos responde a dos factores puntuales: subida de costos de producción y la temporada invernal.
Imagen
Crédito
Tomada de Internet
6 Abr 2022 - 8:29 COT por Ecos del Combeima

Ante la alza en los productos y las afectaciones que han sufrido los encargados del hogar a la hora de realizar sus compras, el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, se refirió a los altos precios de los alimentos señalando que desde los últimos 12 meses se evidencia una alta inflación calculada en el 8.53%.

Así mismo, Oviedo precisó que el conocido 'corrientazo' es el producto que más se ha visto afectado por la inflación.

"El corrientazo (almuerzo básico en restaurantes) está explicando el 10% de la inflación que nosotros estamos viendo en el mes de marzo. Dentro del top de productos que explican la inflación en el año, sigue siendo el corrientazo el producto que más está afectando la inflación . Esto se debe a que como la inflación de alimentos está afectando a la papa, a la carne, al pollo, a los huevos y ahora al arroz, rápidamente estos mayores costos se traducen al corrientazo, viendo una inflación anual superior al 13%", manifestó.

Imagen

Del mismo modo, indicó que durante el mes de marzo el arroz, el limón, la mandarina, el mango, la maracuyá, la leche, los huevos, la papa y la carne de res han sido los productos que han estado liderando la inflación. 

"En la inflación anual, seguimos viendo a la papa, a la carne de res y al pollo liderando como los productos que más aportan al comportamiento de la inflación", aseguró Oviedo.

Finalmente, mencionó que el incremento de los alimentos se debe a dos factores: la subida en los costos de producción como insumos agropecuarios que varian por factores externos como la guerra en Ucrania y el aumento en el precio de commodities como el maiz y la soya. En segundo lugar, la temporada invernal ha afectado los cultivos de cítricos, especialmente en el Eje Cafetero.

Además agregó que, gracias a las medidas tomadas por el Gobierno para la reducción de aranceles a insumos de la cadena productiva de alimentos podrían reflejar resultados hasta mitad de año..

Tags: economia DANE