Hay dinamismo en el mercado de autos usados en Colombia

En esta edición, se reunirán 70 expositores pertenecientes a 30 concesionarios oficiales, representantes de las marcas más reconocidas del mercado de vehículos usados en Colombia.
Los asistentes podrán explorar un parque automotor con más de 1.300 unidades en exhibición y acceder a consultoría especializada para completar el proceso de compra de manera segura.
La feria, que llega a su novena edición, se realiza en un contexto favorable para el sector. Según datos del Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT, hasta junio de 2025 se han traspasado 485.156 vehículos en Colombia, lo que representa un incremento del 16,1 % respecto a mayo de 2024, cuando se registraron 350.223 traspasos.
Bogotá continúa liderando este segmento, con 149.296 traspasos registrados hasta mayo del presente año.
En este panorama nacional destaca la marca Chevrolet, con 120.060 traspasos hasta junio de 2025. Su línea más representativa es el Chevrolet Spark, con 14.158 traspasos correspondientes a modelos fabricados entre 2011 y 2019.
Estas cifras reflejan el dinamismo y la relevancia del mercado de vehículos usados en Colombia, un sector que continúa consolidándose como una opción atractiva y confiable para los consumidores.
Al respecto, Carlos Ruiz, jefe de proyecto en Corferias para NextCar, "Es muy positivo que la feria se realice en un momento tan favorable para el sector de los vehículos usados. Estamos viendo un crecimiento sostenido en el mercado de traspaso de carros usados, impulsado por la demanda de opciones más accesibles, seguras y con respaldo. Nos enorgullece que la feria sirva como plataforma clave para dinamizar esta industria, generando confianza, transparencia y excelentes oportunidades de negocio para todos los actores del sector."