Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Cartera de leasing alcanzó los $72,4 billones a marzo de 2025

El leasing financiero representa el 49,67 % del saldo total, el habitacional el 39 %, y el operativo el 11,33 %.
Imagen
De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, SFC, el leasing total, incluyendo anticipos, se mantiene como el cuarto producto con mayor valor en la cartera crediticia del país, alcanzando los $72,4 billones con corte a marzo de 2025.
Crédito
Asobancaria
1 Jul 2025 - 10:26 COT por Alfonso Aya Roa

Estados Unidos continúa siendo el líder global en el mercado de leasing, tanto por volumen como por madurez institucional. En 2023, el país alcanzó una cartera de US$508 billones, lo que representó el 32,6% del mercado mundial.

Según el último Informe Trimestral de Leasing, publicado por la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, la economía estadounidense cuenta con una estructura institucional diversa, compuesta por bancos, compañías independientes y fabricantes, que ofrecen soluciones de leasing a múltiples sectores: transporte, manufactura, salud, tecnología y agricultura.

El documento añade: “Cerca del 80 % de las empresas estadounidenses emplean el leasing como mecanismo de financiamiento de activos, destacándose también que el 55 %  de los equipos adquiridos en USA se financian mediante leasing. La industria del leasing en Estados Unidos se ha consolidado como una herramienta esencial en la estrategia financiera y operativa de las empresas”.

Este mecanismo gana cada vez más terreno a nivel global, permitiendo que tanto empresas como consumidores accedan a activos de forma flexible, eficiente y alineada con las tendencias de sostenibilidad.

En Colombia, aunque existe un gran potencial y aún queda camino por recorrer en cuanto a la adopción de esta herramienta, el leasing continúa posicionándose como un producto financiero relevante. De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, SFC, el leasing total, incluyendo anticipos, se mantiene como el cuarto producto con mayor valor en la cartera crediticia del país, alcanzando los $72,4 billones con corte a marzo de 2025. Esto representó una recuperación de 1,5 puntos porcentuales frente a diciembre de 2024. En cuanto a la participación por tipo, el leasing financiero representa el 49,67 % del saldo total, el habitacional el 39 %, y el operativo el 11,33 %.

Asobancaria proyecta un crecimiento del 1 % en leasing financiero y del 17,2 % en leasing operativo.