El ABC del proyecto que contempla tres días sin IVA para reactivar el comercio

En el Congreso de la República fue radicado el proyecto de ley que tiene como objetivo reglamentar tres días sin IVA, entre otras cosas, para reactivar el comercio en temporadas que están plenamente identificadas por la poca demanda. Sin embargo, solo un grupo específico de productos serían exentos.
Ocho parlamentarios del Centro Democrático validaron la propuesta que sustenta la necesidad de incentivar el consumo y a su vez generar un ahorro para los demandantes, máxime cuando al parecer el último incremento del 16% al 19% marcó una tendencia a la baja en la dinámica de la compra-venta.
Las fechas tentativas
Los tres días sin IVA serían el segundo festivo de enero, el 20 de julio y el segundo sábado de diciembre. La propuesta cuenta que el respaldo inicial del director de la DIAN, José Andrés Romero, quien aseguró que además se podría incentivar el uso del dinero el electrónico.
Ahora bien, los productos que entrarían en el beneficio serían “complementos del vestuario cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a doce unidades de valor tributario (UVT)”, es decir, 411.240 pesos; elementos deportivos, juguetes, útiles escolares, de aseo personal, vestuario en general y elementos de aseo para el hogar.