Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Banco Agrario ganó la subasta pública para empréstito de 40 mil millones destinados a los escenarios deportivos

El secretario de Hacienda, Juan Espinosa y el alcalde Jaramillo anunciaron que la semana entrante iniciará el proceso de desembolso de los recursos que estarán dirigidos a la reconstrucción del Coliseo Mayor y el Complejo Acuático de la 42.
Imagen
Crédito
Alcaldía de Ibagué
14 Dic 2018 - 17:11 COT por Ecos del Combeima

 

El secretario de Hacienda, Juan Vicente Espinosa, anunció que fue entregado el crédito al Banco Agrario de los 40 mil millones de pesos que aprobó el Concejo para los escenarios deportivos. La entidad ofreció una tasa DTF de +1.98 %

 

“11 bancos hicieron presencia y 5 de ellos participaron en la subasta, Banco Popular, Banco de Occidente, Banco Bogotá, BBVA y el Banco Agrario, se hicieron tres lances para garantizar pluralidad, dos de 10 mil millones de pesos y uno de 20 mil millones”.

Espinosa afirmó que el lunes estará en Ibagué para revisar el flujo de caja para los desembolsos e indicó que este dinero se utilizará en el Coliseo Mayor y el Complejo Acuático de la 42.

“Serán 30.600 millones de pesos para el Coliseo Mayor y 9.600 para el Complejo Acuático, el Acuerdo Municipal no limitó a la Alcaldía en qué escenarios se pueden utilizar por lo que si no se llegan a licitar se podrán utilizar para otros escenarios”.

El secretario comentó que el crédito se pagará en un lapso de 10 años incluyendo 2 años de gracia en que no se abonará a capital, solo a intereses.

“El ICA queda pignorado en un 62% y la Sobretasa a la Gasolina en un 65%, incluido el desembolso total, el cupo de endeudamiento estaría sobre el 70% frente al 80% que es el tope máximo autorizado por la Ley”.

El alcalde Jaramillo por su parte comentó que las subastas son muy importantes porque se mejoran sustancialmente los ingresos al municipio porque no se excluye a ningún banco y así se logran mejores ofertas.

“El Banco Agrario se quedó con los créditos, es la transparencia que queremos mostrar, no somos como la administración anterior que escogió bancos intereses con intereses más altos, nosotros todo lo hacemos por subasta pública”.