Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"A Colombia ingresan al año 6 millones y medio de turistas y extranjeros, en el Tolima fueron sólo 5 mil": Miguel Barreto

El senador tolimense mostró su preocupación por este importante gremio ya que el turismo es considerado uno de los renglones más relevantes de la economía a nivel país
Imagen
Crédito
Twitter/@MIgueBarretoC
3 Oct 2018 - 6:16 COT por Ecos del Combeima

 

Luego de una mesa de trabajo entre el senador Miguel Ángel Barreto y Cotelco, se llegó a la conclusión que los recursos que tiene proyectados invertir para el turismo por parte del Gobierno de Iván Duque Márquez es muy inferior para las acciones que se deben desprender para seguir fortaleciendo la economía del país.

"El lunes me reuní con Cotelco, en este encuentro socializamos la preocupación de que el presupuesto que está asignado para este renglón del país no llega al 0,5%, entonces debemos decir que esto no es muy claro para nadie", explicó de manera enfática Barreto.

Con respecto a la tesis del jefe de Estado, el congresista de la bancada conservadora, aseguró que:

"Él en sus innumerables intervenciones ha dejado claro que el turismo en considerado como la nueva industria, es el nuevo petróleo de Colombia, a nosotros nos complace esa noticia, pero nos asaltan varias preocupaciones que se generaron desde este importante gremio".

 

 

Tolima

El congresista mencionó además que si esa es la preocupación que se desprende a nivel nacional no quiere imaginarse como será para el departamento del Tolima.

"A Colombia ingresan al año 6 millones y medio de turistas y extranjeros, en el Tolima fueron 5 mil, de esos 6 millones, es decir que ni siquiera el 1%, por eso creemos que se debe entonces hacer desde aquí una puesta interesante", dijo Miguel Ángel Barreto.

 

 

Entrevista al senador Miguel Ángel Barreto:

 

Los aportes

Durante la entrevista con Econoticias de Ecos del Combeima resaltó que no se tiene cifras de apoyos sino nuevas mesas de trabajos con otros gremios económicos como la Cámara de Comercio de Ibagué para trazar una agenda de trabajo que permita la consecución de recursos.

"Aquí debemos reunirnos de manera constante y hacer el respectivo seguimiento a las metas que estructuremos, así como lo hicimos con la industria comercio con el Gobierno Nacional, por eso este próximo lunes tendremos un nuevo encuentro en la capital del Tolima".

Con respecto al desempeño no sólo en Ibagué sino a nivel país puntualizó el senador tolimense que también se ven afectados.

"Nos preocupa también porque está es una industria que genera muchos empleos, queremos revisar de igual manera la tasa a la gasolina y las tarifas de sayco y acinpro".