El blues se toma a Ibagué (Segunda entrega)
Es la posibilidad de que muchos hijos de esta tierra musical, compartan, disfruten y también para aquellos que no conocen el género amplíen sus fronteras musicales, hacer nuevas conexiones bioquímicas en el cerebro con sonidos que vienen del alma.
Nuestros jóvenes están muy limitados hoy día porque los medios de comunicación no les dan a conocer más de 4 o 5 géneros musicales de los más de 2500 que existen en el mundo, incluso algunos autores consideran que son muchísimos más y que es difícil definir una cifra exacta. Eso indica que la riqueza musical de la raza humana es muy amplia, pero el mercado y el comercio han desdibujado la música y hoy pareciera que solo existe lo que deja réditos rápidos y artistas que poco saben de música se convierten en los supuestos mejores compositores aunque no tengan ni idea de una de las más bellas expresiones del ser humano: LA MÚSICA como arte.
Es por ello que se puede decir sin lugar a dudas, que este 01 de junio, Ibagué tendrá una de las más importantes muestras culturales con 8 bandas que entregaran sonidos centenarios. Así es, al Blues se le calcula ya casi un siglo y medio de existencia y sigue tan joven como cuando se creó.
No pueden decir los ibaguereños que aquí no hay nada que hacer. Artistas nacionales y locales se darán cita en este bello sitio, compartir en familia y deleitarse con un movimiento que ha sido épico y que hoy se escucha en todos los rincones del planeta es una opción muy interesante para la cultura tolimense.
Los mejores deseos para este Festival y que se institucionalice como patrimonio de la ciudad.
ALBERTO DELGADO CORTÉS
Economista
MBA Magister en Administración de Empresas con especialidad en Sistemas de Gestión de Calidad - Chile.
Profesor investigador Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad del Tolima
Asesor académico pasantías nacionales e internacionales
Ponente a nivel internacional UNAM México – Universidad de Veiga de Almeida Rio de Janeiro, Brasil.
*Las ideas plasmadas en este documento no comprometen a la Universidad del Tolima, solamente son responsabilidad del autor.