“Desafortunadamente por el problema que se presentó con el gas natural en el Cerro Bravo, a nosotros la persona que nos compra la leche, nos avisó que no podía recoger porque no tenían gas natural para trabajarla”, dice Fabio Salazar Rivera, propietario de la finca El Delirio, ubicada en los primeros dos mil metros que están alrededor del volcán Nevado del Ruiz.
Según Fabio, son aproximadamente 80 productores alrededor del Nevado afectados a causa de la suspensión del servicio por la emisión de vapor y gas en una ladera del Volcán Cerro Bravo.
“Hasta ahora llevamos casi tres días en los que producimos alrededor de 6.000 litros de leche y esa leche se ha tenido que votar porque no tenemos la maquinaria para cuajar la leche y producir queso”, agregó.
Solo en su caso, Fabio produce 80 litros de leche al día, pero como no tiene la capacidad para bajarla a diario y no se puede dejar de ordeñar al ganado, porque si lo hacen las vacas se enferman, le tocó tirarla a los potreros mientras se superaba la contingencia.
“Nosotros estamos ubicados en toda la zona páramo alrededor del volcán Nevado del Ruiz, es decir a casi 3.800 hasta 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar y las zonas son demasiado extensas. La zona más cercana para obsequiarla a un jardín, ancianato, un colegio o barrio para que la gente la ponga a hervir, estaría alrededor de hora y media y no sé a cuántos kilómetros; eso generaría un costo y nosotros no tenemos ni siquiera cómo vender leche, da tristeza botarla, pero no podemos generar un gasto adicional sin tener un ingreso seguro”, expuso.
Sin embargo, ayer en la tarde comenzó a restablecerse el servicio de gas natural en los seis departamentos afectados por la contingencia, lo que fue recibido por Fabio como una “gran noticia”.