Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Continúa en descenso la actividad turística de varios municipios del Tolima

Ayer se llevó a cabo un Consejo de Turismo Departamental junto a la Secretaría de Desarrollo Económico.
Imagen
Crédito
Suministrada
25 Mayo 2023 - 9:54 COT por Ecos del Combeima

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, presidió el primer Comité Departamental de Seguridad Turística de manera presencial donde se contó con la presencia de las alcaldías de los municipios de influencia por el volcán nevado del Ruiz, Policía Nacional, Migración Colombia y Defensa Civil, donde se realizó una socialización del estado actual de la situación.

Dentro de los municipios asistentes y que presentan una gran preocupación está Murillo, donde su alcalde expuso el poco apoyo que ha recibido del Gobierno Nacional para desarrollar los planes de emergencia ante una posible erupción, dado que la comunidad ha dejado de realizar sus actividades económicas como se era habitual.

"Se hizo una solicitud a los 14 municipios de área de influencia del volcán, teniendo como respuesta, principalmente, las pérdidas económicas que nos reportó el municipio de Murillo en aproximadamente 500 millones de pesos; nosotros enviamos una solicitud dirigida al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Innpulsa y al Ministerio del Trabajo, puesto que allí se manejan fondos de reactivación económica y la Ley de Emprendimiento", destacó Érika Ramos Dávila, secretaria de Desarrollo Económico del Tolima. 

Archivo de vídeo

Por su parte, María Dora Romero, la representante del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en el comité, aseguró: "sobre el tema de Innpulsa, se estará emitiendo una respuesta el viernes 26 de mayo para la solicitud que hicieron; adicionalmente, a través de Fontur se está gestionando si se pueden dar algunos recursos para los empresarios porque sabemos que la situación para ellos ha sido difícil con el cese de sus actividades económicas, por lo que esperamos dar también una respuesta el viernes", afirmó.

"El Gobierno Nacional cerró todas las posibilidades y nos pide que cerremos hasta que pase la alerta, pero dónde está el apoyo para esos comerciantes; hay un mínimo vital de la gente que tiene que comer y vive hoy del turismo. Nos piden que saquemos el ganado, para dónde lo vamos a llevar, que evacuemos, cuando hay cultivos y quienes sabemos de cultivos entienden que se debe hacer un mantenimiento. No es solo evacuar, a Murillo en dos meses no ha llegado nada para trabajar los planes de evacuación", afirmó Antonio José García, alcalde de Murillo. 

También, aclaró que, desde la Gobernación del Tolima, se ha brindado apoyo al municipio y se ha atendido a cada uno de los requerimientos hechos desde el momento en que se emitió la alerta, sin embargo, pidió una respuesta al Gobierno Nacional sobre las solicitudes hechas para el apoyo a los empresarios afectados.