Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El nuevo puente de Tolemaida

Según la coordinadora Técnica Vía 40 Express, se estima que la obra culmine y el puente sea habilitado dentro de seis meses.
Imagen
Crédito
Suministrada
24 Abr 2023 - 11:11 COT por Ecos del Combeima

Vía 40 Express se encuentra en la última fase de las obras de la Unidad funcional 1, la cual incluye la rehabilitación en el paso urbano de Melgar, el desmontaje y construcción del nuevo puente vehicular Tolemaida.

Es por ello, que se dio inicio al desmontaje del puente antiguo y sobre la ruta de trabajo se prevé que durante seis meses se realicen las actividades para construir la nueva estructura, con mejores especificaciones de seguridad y mayor diámetro.

“La fase final de las actividades en la variante de Melgar y el paso urbano de Melgar, marcan el inicio del periodo de entrega de las obras que son parte del alcance de la Unidad Funcional 1, que cuenta con una extensión de 50 km, entre Flandes y Melgar. Durante la ejecución de las actividades, más de 300 colaboradores y 150 máquinas trabajaron en jornadas de 24 horas y hasta a 70 metros de altura, para remover más de 740 mil metros cúbicos de tierra, con retos de ingeniería muy significativos, ya que se estabilizó un terreno con características geológicas complejas”, había indicado Fabián Lacouture, director técnico de Vía 40 Express.

Imagen

Por su parte, la ingeniera Cindy Martínez, coordinadora técnica de la concesión hizo hincapié en las características principales del proyecto que promete renovar este importante paso para mejorar la movilidad de la zona.

“El puente actualmente cuenta con un ancho de seis metros y nuevo va a contar con un ancho de 12.5 metros, adicional a eso tendrá un andén de 2.5 metros. Su estructura seguirá siendo metálica, es completamente nueva. El cierre se inició el 20 de abril y se estima que los trabajos estén culminados y el puente habilitado dentro de seis meses”, indicó Martínez. 

Durante la ejecución de estas obras y de acuerdo con la Resolución 01178 del cinco de abril de 2023 del INVIAS, que autoriza el cierre del sector donde se encuentra el actual puente vehicular Tolemaida en Melgar, los usuarios podrán ingresar al municipio gracias a algunas alternativas de movilidad.

Imagen

“La variante Melgar que hace un tiempo teníamos cerrada por los trabajos que estábamos realizando, se encuentra totalmente habilitada, es decir, que los vehículos que vienen de Girardot pueden transitar con total normalidad por la variante en ambos sentidos. Quienes van a salir de Melgar y quieren ir hacía Girardot, pueden salir por la misma vía por la que lo venían haciendo, tomar el retorno frente al terminal para retomar hacia Girardot”, explicó la coordinadora técnica de Vía 40 Express.

Desvío sur-norte (Girardot- Bogotá):
Los vehículos que transitan por la vía Girardot-Bogotá a través del puente Tolemaida con destino al municipio de Melgar, Carmen de Apicalá y/o Nilo, deberán continuar por la variante de Melgar en sentido Girardot-Bogotá, hasta el PR31 para tomar el retorno próximo a la Terminal de Transporte y dirigirse al sur donde tomarán el ramal de acceso al municipio de Melgar continuando con su recorrido habitual.

Desvío norte-sur (Bogotá - Girardot):
Los vehículos deberán dirigirse a la salida hacia Bogotá a través de la calle 5 y avenida 7 (nomenclatura de Melgar) hasta la terminal de transporte donde tomarán el retorno para ir hacia Girardot.

Desde la Administración Municipal, el alcalde Melgar, Agustín Manrique, también se pronunció al respecto y reiteró que dicha obra le compete a “Vía 40 con un compromiso que tiene con la Agencia Nacional de Infraestructura, no es una obra que paga nuestra Alcaldía, esto ya es un tema de infraestructura nacional. Dentro de sus compromisos en la ampliación de la vía, ya que el puente de Melgar tiene más de 70 años, desafortunadamente era una infraestructura pequeña que no tenía sino seis metros de ancho, carecía de paso peatonal y generaba peligro por su tiempo de uso, por ejemplo dos tractomulas no cabían al mismo tiempo, por lo tanto el Gobierno Nacional y a través de su concesión que es Vía 40, encargada de las obras, tomaron la decisión de tumbarlo y hacer uno nuevo y moderno”, puntualizó el mandatario local. 

Tags: