Columna de gases del volcán Nevado del Ruiz alcanzó 1.300 metros de altura

Mediante un boletín extraordinario publicado este fin de semana, el Servicio Geológico Colombiano informó que la sismicidad, asociada al movimiento de fluidos y fracturamiento de roca en el volcán Nevado del Ruiz, mantuvo un comportamiento similar al de los días anteriores.
La columna de gases alcanzó 1.300 metros de altura medidos desde la cima del volcán. Así mismo, continúa la desgasificación de dióxido de azufre a la atmósfera, mientras que la dispersión de gases volcánicos y vapor de agua fue variable entre nororiente y suroriente.

"Todos estos indicadores ratifican lo que desde el SGC hemos reiterado: que la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable. Es posible que los niveles de actividad sísmica, así como los niveles de desgasificación o salida de ceniza disminuyan o sean oscilatorios", sostiene el documento.
Por otra parte, el Servicio Geológico Colombiano agrega que si bien no siempre es posible detectar anomalías térmicas, principalmente por condiciones climáticas, no quiere decir que hayan desaparecido del fondo del cráter.
La actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa en naranja, lo que significa que en término de días o semanas haría una erupción mayor a las registradas en los últimos diez años. Para retornar al nivel amarillo se requiere de un tiempo prudencial con factores que muestren tendencia a la baja.