Ingresos por alrededor de 120 millones de pesos dejó “Catación Región Eje Cafetero"

El Evento Catación Región RAP Eje Cafetero, la cata más importante del país, desarrollado con éxito en Tolima, Quindío, Risaralda y Caldas, entre los meses de febrero y marzo de 2023, le generó al sector productor y comercial del territorio ingresos superiores a los 120 millones de pesos, dinamizando la economía local, deleitando a propios y visitantes, quienes durante 30 días se acercaron a las más de 70 tiendas afiliadas al evento, directamente encargadas de brindar experiencias únicas alrededor del mejor café del mundo, cafés de especialidad, barismo, catación, shows y demás.
Rap Eje Cafetero
La RAP Eje Cafetero, con el liderazgo de nuestros Gobernadores de Tolima, Ricardo Orozco; Quindío, Roberto Jairo Jaramillo; Risaralda, Víctor Manuel Tamayo y Caldas, Luis Carlos Velásquez, y de la mano del Comité de Cafeteros del Quindío, genera alternativas como Catación Región Eje Cafetero Colombiano que dinamizan la producción y comercialización del café de la región, beneficiando al caficultor y a sus familias y, por supuesto, a las tiendas que ofrecen experiencias únicas.
Esta gran cadena productiva es generadora de empleo que impacta de manera positiva al territorio y en especial es generadora de confianza en el sector, atrayendo turistas, compradores, reafianzándonos como el principal destino turístico y cafetero del país.
"Seguiremos participando en eventos de café, propiciando espacios de negociación y comercialización, como lo haremos en abril de este año en el Specialty Coffee Expo 2023, a realizarse en Portland, Oregon, donde nuevamente tendremos el stand de la RAP Eje Cafetero, con Cafés de Especialidad procedentes de nuestros cuatro departamentos, para luego organizar una Rueda de Negocios en nuestro territorio, con compradores internacionales”, afirmó Luis Guillermo Agudelo Ramírez, Gerente de la entidad.
Catación Región
“El fundamento de Catación es y será la oportunidad para educar a los consumidores y visibilizar una ruta sostenible que favorezca a emprendedores del país, demostrando trazabilidad y experiencia”, agregó Nicolás Jaramillo Botero, fundador de la iniciativa.
*Las más de 70 tiendas participantes, ubicadas en el territorio RAP, con sus respectivas direcciones y datos de contacto estuvieron, entre otras plataformas, disponibles en el sitio web de la RAP Eje Cafetero, además de sus Redes Sociales", concluyó Jaramillo.