Continúan las reacciones tras la formulación de cargos de la Procuraduría General de la Nación contra el alcalde de Purificación, Cristhian Barragán, y el tesorero, Isaías González por el millonario robo informático de 11 mil millones de pesos en diciembre de 2021.
El abogado y politólogo Juan Guillermo Hernández indicó en entrevista con Econoticias que “hay serios indicios de posible colaboración de funcionarios de la Alcaldía de Purificación. Aquí no hubo ningún hackeo”, comentó.
De igual forma, expresó que la investigación en este caso avanza de manera contundente, aunque no con la celeridad que esperan los purificenses.
“De acuerdo con los cargos, ahora el alcalde está expuesto a una sanción”, agregó Hernández Lombo, quien espera que actúe la Fiscalía General de la Nación.
Así mismo, hizo énfasis en lo que considera son contradicciones del alcalde, quien en varias oportunidades ha señalado que el robo se registró por la actuación de unos hackers.
“La Procuraduría señala que es un caso de desatención elemental por no adoptar las medidas de seguridad para el correcto manejo y custodia de los token”, argumentó.
Finalmente, indicó que el alcalde Barragán presentó acciones contra Bancolombia, tan solo 10 meses después de sucedidos los hechos y que en la investigación se pudo establecer que se desactivaron los mensajes de alerta que se generan cuando hay transacciones de esta naturaleza.