Más de dos mil millones de pesos se invierten en el programa de seguridad alimentaria que ejecuta Cortolima

La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, viene implementando en el departamento el proyecto “Produce Sano, Cultiva Vida” en los que mil 380 personas son beneficiadas con las huertas caseras, con las que se implementan estrategias de producción sostenible y consumo responsable, que aporten a la seguridad alimentaria en el departamento del Tolima.
Cortolima, junto a la alcaldía municipal de Ortega, realizaron el segundo mercado campesino, allí 200 beneficiarios de las huertas caceras, producen una variedad de productos tales como: tomate, cilantro, cebolla, repollo, acelga, apio, pimentón, lechuga, entre otros, brindando alimentos saludables a los ortegunos.
“Agradecemos a la directora de Cortolima por darnos este beneficio, este proyecto que nunca se había visto en este municipio. Gracias por trabajar de la mano con el alcalde Omar Carrillo. Los productos que tenemos en estos momentos en las huertas, son de buena calidad, son cero químicos, que nunca se habían visto en este municipio. Hoy estamos aquí en este evento y nos dimos cuenta que lo más importante para nosotros es el campo. Estamos vendiendo estos productos sin intermediarios” fueron las palabras de Yolanda Betancourt, beneficiaria del proyecto de huertas caseras.
Cortolima seguirá trabajando en la implementación de esta gran estrategia en más municipios del departamento, y así poder llegar a más personas que acojan estas prácticas que son amigables con el ambiente.
Para el próximo año, la autoridad ambiental espera continuar con este tipo de programas con el propósito de contribuir a la seguridad alimentaria en otros municipios.