Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Adriana Matiz alzó la voz ante el Mindefensa por crítica situación de seguridad en Colombia

En medio de las amenazas en su contra, Adriana Matiz aseguró que no se dejará intimidar.
Imagen
1
30 Oct 2025 - 17:05 COT por Ecos del Combeima

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, alzó su voz frente al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, durante el Encuentro Nacional de Gobernadores y Alcaldes por la Unidad y la Seguridad Territorial, realizado en Cali.

Matiz exigió al Gobierno Nacional acciones concretas y coordinación efectiva entre los planes de seguridad nacionales y las estrategias regionales, al advertir que las demoras y la falta de articulación están afectando la capacidad de respuesta de las autoridades en los territorios.

“Es necesario soluciones inmediatas para combatir los delitos que hoy están amenazando, no solamente a los ciudadanos, sino a la democracia y a la institucionalidad de Colombia”, señaló la mandataria.

La gobernadora fue enfática en denunciar la inestabilidad institucional del Gobierno Nacional, que, según dijo, ha dificultado la continuidad de las políticas de seguridad. Recordó que en los últimos tres años el país ha tenido 66 ministros y cuatro directores de Policía, situación que, a su juicio, refleja el desorden en la conducción del Estado y su impacto en las regiones.

Matiz advirtió además sobre el avance de las disidencias de las FARC y las economías ilícitas en varios departamentos, incluido el Tolima. Denunció que grupos armados están “citando y carnetizando a las comunidades”, incluso imponiendo sus propios reglamentos de convivencia en zonas rurales.

“Miren ustedes las cifras de secuestro, cómo pasamos en los últimos diez años de 128 secuestros en 2015 a 280 en 2025; volviendo a ese pasado al cual no queremos llegar ninguno de nosotros nuevamente”, advirtió la mandataria.

Durante su intervención, Matiz también se refirió a las amenazas que ha recibido contra su vida, recordando que estas surgieron luego de los duros golpes propinados por la Fuerza Pública a las estructuras criminales del Tolima.

“Hemos dado golpes contundentes (…) y esto es lo que ha llevado a que hoy tengamos una amenaza por uno de estos bandidos, alias ‘Calarcá’, porque ellos no encuentran otra alternativa que amenazar a los mandatarios”, explicó.

Pese a ello, aseguró que no se dejará intimidar. “Uno no debe subestimar las amenazas, pero tampoco se puede gobernar con temor”, afirmó, recordando que al menos cinco mandatarios del país se encuentran actualmente amenazados.

Matiz cerró su intervención con un llamado a defender la institucionalidad y la democracia:

“Tengo que aprovechar este gran encuentro para decirlo: el peligro que hoy corre nuestra democracia es real, porque la seguridad es un valor de la democracia”.