Café del sur del Tolima cruza fronteras con su primer cargamento a Italia

El café cultivado en Santiago Perez, corregimiento de Ataco en el sur del Tolima, dio un paso histórico al enviarse por primera vez a Italia. Los encargados de este proyecto son Casa Verde Café, asociación que agrupa a 100 productores certificados y activos, con una junta directiva estable y un punto físico de compra y venta en Santiago Pérez.
La organización ha trabajado para mejorar las condiciones de los caficultores locales. Entre sus proyectos destacan las alianzas productivas que beneficiaron a 45 familias con infraestructura para beneficiaderos y pozos sépticos, así como un ciclo de secado de 5.000 kilogramos de café y un laboratorio de catación que garantiza la calidad de cada lote producido.
“Este primer envío es solo el inicio. Queremos seguir llevando el nombre de Santiago Pérez y de Ataco al mundo, mostrando la calidad de nuestro café y garantizando un pago justo a los caficultores”, afirmó el representante legal, Edi Silva.
Los asociados provienen de veredas como La Miranda, Pomarroso, Filadelfia, Jesús M. Oviedo, Darién, Unión, Campohermoso, Cascarillo, Casa Verde, La Laguna, La Cabaña, La Fortaleza, Polecito, San Sebastián, El Cairo, El Quindío, Los Cauchos, La Olanda y La Reforma. El envío internacional consolida un precio justo y competitivo para los productores locales y abre nuevas oportunidades de mercado.
Casa Verde Café dio a conocer que además cuenta con certificaciones internacionales como Fairtrade (Comercio Justo), FT USA y varias normas de producción orgánica, que avalan la calidad de su café y permiten acceder a mercados exigentes, generar confianza en los consumidores y fomentar prácticas sostenibles.