Mariquita ya cuenta con planta de transformación del cacao

El alcalde de Mariquita, Juan Carlos Castaño, habló sobre la nueva planta de transformación de cacao que se inauguró en el norte tolimense, proyecto que adelantó el anterior gobierno municipal de esta localidad.
“Es una iniciativa municipal que viene trabajándose desde hace tres años, fue uno de los proyectos que recibimos en el anterior periodo constitucional de alcaldes”.
De acuerdo con el mandatario, esta infraestructura se da con el fin de mejorar la producción para cinco municipios del norte del departamento, donde cerca de 300 familias se ven beneficiadas.
“La mejor alternativa en los últimos años en todo el norte del Tolima para cinco municipios y cerca de 300 familias que fueron capacitadas en todo el proceso del beneficio y producción del cacao”.
Entre tanto, señaló que la inversión se da mediante cooperación internacional, donde acotó que ya se tiene la producción vendida de la nueva planta.
“Se inauguró la planta de cacao y ya tienen todo la producción vendida y hoy por hoy la siguiente fase nos empieza a preocupar cómo hacer para que las hectáreas cultivadas porque necesitamos una mayor producción para la capacidad instalada que tiene la planta”.
Castaño explicó que “es un proyecto financiado por el gobierno suizo a través de la ONG Swisscontact que tuvo el apoyo de la Cámara de Comercio de Ibagué y Honda”.
Por su parte, expresó que esta inversión se da allí, ya que estas tierras producen un cacao especial tipo exportación, por lo que Suiza como uno de los países que se caracteriza por elaborar los mejores chocolates del mundo se interesaron en invertir en el departamento.
“Las tierras del norte del Tolima tienen un cacao fino y especial, como sucede con los mismos cafés especiales en el sur del Tolima; en el norte tolimense hay cacaos especiales de fino sabor y aroma los cuales financia la cooperación suiza, ya que Suiza produce los mejores chocolates del mundo y les interesa comprar esa producción para sostenerse a nivel mundial”.
Los municipios beneficiados con la planta serán: Mariquita, Falan, Palocabildo, Armero Guayabal y Alvarado.