Jóvenes y comunidad de Ibagué y Doima fueron capacitados sobre el contrabando

La actividad, realizada en articulación con la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Secretaría de Hacienda del Tolima, contó con la participación de 45 estudiantes de los grados Décimo y Undécimo del Colegio Doima. Durante la capacitación, los jóvenes conocieron los riesgos asociados al contrabando y su impacto negativo en la salud y en los recursos del departamento.
“Es muy importante que los estudiantes reciban estas capacitaciones, porque digamos hoy en la sociedad de consumo que tenemos, hay mucho joven que ha caído en drogas fuertes, digámoslo así, que han ido a caer en la calle, han caído muy bajo a la situación del consumo y pues en gran parte esto es no capacitación, no conocimiento, desconocimiento del uso o mal uso de las drogas pues lleva a que ellos caigan en esta situación”, manifestó Juan José Carvajal Reyes, docente de Ciencias Sociales del Colegio Doima.
Bajo el lema “Con Seguridad Legal en el Territorio” el GOAT busca generar conciencia sobre las consecuencias de consumir o comercializar cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas de procedencia ilegal.
“El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima, GOAT, en articulación con la Federación Nacional de Departamentos y la Secretaría de Hacienda del Tolima, realizó una jornada pedagógica en la Institución Educativa Doima, donde participaron gran cantidad de estudiantes de los grados Décimo y Once. La capacitación estuvo enfocada en alertar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de productos ilegales como cigarrillos, licores adulterados y vapeadores, fomentando la cultura de la legalidad”, expresó Laura Lugo, profesional financiera del Grupo GOAT.
De manera paralela, en Ibagué también se adelantó una jornada de sensibilización con trabajadores del supermercado Makro, donde 13 funcionarios recibieron orientación sobre cómo identificar productos de contrabando y la importancia de fortalecer la legalidad en el comercio.
La entidad anunció que este tipo de actividades se intensificarán en los 47 municipios del Tolima, con el fin de involucrar a estudiantes, comerciantes y ciudadanía en general en la defensa de la economía regional y la salud pública.