Campesinos bloquean a esta hora el cruce Líbano – Armero - Lérida

Los integrantes de la Asociación Agropecuaria Regional del Norte del Tolima, Asoagronortol, realizan a esta hora un bloqueo en el cruce de Armero para exigir al Gobierno Nacional la entrega de tierras a las comunidades campesinas de la región.
Según los manifestantes, la movilización tiene como objetivo garantizar el derecho de las familias a contar con una unidad agrícola familiar en su territorio y proteger sus costumbres y prácticas culturales, “hacemos esta movilización con el fin de tener acceso a la tierra para producir comida y generar empleo, así como defender nuestro territorio”.

Los campesinos denunciaron que la Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha adjudicado propiedades a personas foráneas o comunidades reincorporadas que, según ellos, desconocen la historia y arraigo de los habitantes locales, “en Lérida le han ofrecido la finca Lemaya a organizaciones de otros departamentos, que la han rechazado porque no se ajusta a sus usos y costumbres. Mientras nuestras comunidades campesinas la solicitamos porque sí sabemos la importancia de estas tierras y lo productivas que son, no hemos sido tenidos en cuenta”.
La agrupación hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se privilegie a los campesinos del territorio, en el marco de la implementación de la Reforma Rural Integral y del Acuerdo de Paz, señalando que los beneficiarios no deben ser únicamente los reincorporados, sino también los campesinos sin tierra o con tierra insuficiente inscritos en la ANT.
Los manifestantes recordaron que se acercan los 40 años de la tragedia de Armero, destacando que la región del norte del Tolima fue la más afectada y que, desde entonces, los campesinos continúan reclamando sus derechos, “nos hemos unificado como asociaciones y nos movilizamos con el objetivo común de acceder a tierras propicias para cultivar alimentos y aportar al desarrollo del país”.