Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Comunidades de Cajamarca se toman la ANLA para exigir respeto a la consulta popular contra la minería

La acción cuenta con el respaldo de al menos 35 procesos sociales del Movimiento Nacional Ambiental, que se han movilizado en solidaridad con la defensa territorial de Cajamarca.
Imagen
medidaspagina
Crédito
Suministrada
15 Sep 2025 - 10:45 COT por Ecos del Combeima

Campesinos, jóvenes y líderes ambientales de Cajamarca y Anaime se tomaron este lunes las instalaciones de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) en Bogotá, para exigir al Gobierno nacional y a las autoridades mineras y ambientales el respeto al mandato de la consulta popular de 2017, en la que los cajamarcunos dijeron “No a la minería” en su territorio.

Los manifestantes, agrupados en el Comité Ambiental y Campesino de Cajamarca y Anaime, reclaman que, pese a los compromisos del presidente Gustavo Petro de respetar las consultas populares —plasmados en su plan de gobierno Colombia, Potencia Mundial de la Vida—, la Agencia Nacional de Minería y la ANLA mantienen vigente el contrato minero EIG-163, que ampara más de 9.200 hectáreas del proyecto La Colosa, de la multinacional AngloGold Ashanti.

Además, denuncian que existen al menos ocho solicitudes adicionales de concesión minera sobre el municipio, lo que pone en riesgo a las comunidades campesinas y a la despensa agrícola de Colombia.

“Exigimos la caducidad inmediata del contrato EIG-163, el archivo definitivo de las solicitudes de concesión y que Cajamarca sea declarada territorio no disponible para la minería. Aquí sembramos vida y producimos alimentos, no oro para las multinacionales”, manifestaron los voceros del Comité Ambiental durante la toma.

La acción cuenta con el respaldo de al menos 35 procesos sociales del Movimiento Nacional Ambiental, que se han movilizado en solidaridad con la defensa territorial de Cajamarca.

Imagen
whatsapp_image_2025-09-15_at_10.21.37.jpeg
Crédito
Suministrada

Los campesinos advierten que no se retirarán de la ANLA hasta que el Gobierno nacional adopte decisiones concretas que blinden a Cajamarca de la minería, reiterando que cualquier intento de desconocer la consulta popular encontrará una respuesta de movilización pacífica, diversa y contundente.