Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Cortolima fortalece el monitoreo de fauna silvestre con cámaras trampa en el Tolima

La estrategia ‘Guámbitos, guardianes de la biodiversidad del Tolima’ ha permitido registrar osos, felinos y aves endémicas gracias al trabajo conjunto entre la corporación y seis grupos comunitarios capacitados en fototrampeo.
Imagen
Cortolima
Descripción
Cortolima
Crédito
Suministrada
11 Sep 2025 - 15:07 COT por Jhonnatan Sánchez

Con el propósito de avanzar en la investigación, manejo y conservación de la fauna silvestre, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) instaló 46 cámaras trampa en cinco municipios del departamento, estos dispositivos forman parte de una estrategia que busca fortalecer el monitoreo de la biodiversidad y generar información científica clave para la toma de decisiones ambientales.

Bajo la iniciativa denominada ‘Guámbitos, guardianes de la biodiversidad del Tolima’, seis grupos de monitoreo comunitario han sido capacitados y dotados con equipos para registrar mamíferos, reptiles y aves endémicas en sus hábitats naturales, el trabajo conjunto ha permitido obtener imágenes sin la intervención humana directa, lo que garantiza registros auténticos y confiables.

Imagen
Cortolima
Descripción
Cortolima
Crédito
Suministrada

Paola Muñoz, subdirectora de Planificación Ambiental y Desarrollo Sostenible de Cortolima, destacó que la estrategia tiene un fuerte enfoque comunitario: “Los datos recolectados con fototrampeo son la suma del trabajo mancomunado entre la corporación y la comunidad voluntaria, hemos entregado insumos como binoculares, guías de avifauna y cámaras trampa para fortalecer estas actividades”, afirmó.

Gracias a este proceso ya se han avistado especies como el oso andino, cusumbos, venados, pumas, tigrillos y diversas aves emblemáticas, estos hallazgos, resaltó Muñoz, reafirman la importancia de seguir impulsando la ciencia ciudadana que convierte a la comunidad en protagonista de la defensa del patrimonio ambiental.

Imagen
Cortolima
Descripción
Cortolima
Crédito
Suministrada

Las cámaras trampa, equipadas con sensores de movimiento, no solo evidencian la presencia de especies en el territorio, sino que también registran sus comportamientos, hábitos alimenticios, interacciones y dinámicas poblacionales, esta información se convierte en un insumo vital para proteger corredores biológicos, luchar contra la deforestación y fortalecer las acciones de conservación de especies en riesgo.