Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Cortolima y Fuerza Pública detienen minería ilegal en Ataco

En un operativo interinstitucional, autoridades ambientales y de seguridad detuvieron la explotación ilícita de minerales en un yacimiento de oro aluvial en Ataco, evitando mayores afectaciones a fuentes hídricas, flora y suelos del sur del Tolima.
Imagen
Cortolima
Descripción
Cortolima
Crédito
Suministrada
13 Ago 2025 - 7:56 COT por Jhonnatan Sánchez

En el municipio de Ataco sur del Tolima, un operativo conjunto entre Cortolima, la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana puso fin a una actividad de minería ilegal que estaba generando graves daños ambientales, la acción se desarrolló en la vereda Pueblo Nuevo, donde se detectó la explotación ilícita de un yacimiento de oro aluvial que impactaba significativamente los recursos naturales de la zona.

Durante la inspección, las autoridades hallaron dos puntos de extracción, en el primero, una piscina contigua a la quebrada Polecito, donde maquinaria pesada realizaba excavaciones a cielo abierto, afectando la fuente hídrica por los vertimientos derivados del lavado del mineral, en el segundo, se encontró en flagrancia la explotación aurífera con dos retroexcavadoras tipo oruga y una clasificadora tipo canalón en Z, abarcando un área aproximada de 350 metros cuadrados y con un movimiento de tierra de 764 metros cúbicos.

Imagen
Cortolima
Descripción
Cortolima
Crédito
Suministrada

Los responsables del predio y de la maquinaria fueron vinculados a un proceso administrativo sancionatorio ambiental por parte de Cortolima y enfrentarán un proceso penal a cargo de la Fiscalía General de la Nación, la evaluación técnica determinó afectaciones severas incluyendo vertimientos a fuentes hídricas, alteración del relieve natural, pérdida de cobertura vegetal y capa de suelo, así como emisiones de material particulado al aire.

Zulyana Sánchez, coordinadora de Control y Vigilancia de Cortolima, advirtió que la corporación mantendrá sus acciones para salvaguardar la biodiversidad del Tolima: “Como máxima autoridad ambiental del departamento, continuaremos adelantando operativos para proteger los recursos naturales y garantizar el equilibrio ecológico en nuestro territorio”, enfatizó.

 

Imagen
Cortolima
Descripción
Cortolima
Crédito
Suministrada

Este golpe a la minería ilegal refuerza el compromiso institucional de proteger el patrimonio ambiental del Tolima y demuestra que la articulación entre autoridades es clave para frenar actividades que amenazan los ecosistemas, la salud de las comunidades y el futuro sostenible del territorio.