Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Más de 1.400 mujeres beneficiadas con el programa “Mujer y Deporte” en el Tolima

La estrategia “Mujer y Deporte” ha llevado bienestar físico y emocional a diferentes municipios y comunas del Tolima, fomentando el equilibrio entre cuerpo y mente y fortaleciendo el liderazgo femenino.
Imagen
Indeportes
Descripción
Indeportes
Crédito
Suministrada
13 Ago 2025 - 7:41 COT por Jhonnatan Sánchez

En el marco del programa departamental “Mujer y Deporte”, el yoga se ha consolidado como una herramienta de bienestar y empoderamiento para cientos de mujeres en el Tolima, desde su lanzamiento en marzo de 2025, la estrategia “Cuerpo + Mente = Mujer Valiente” ha llegado a municipios como Ibagué, Ortega, Flandes y Rovira, impactando a más de 1.400 participantes en su primer semestre, el proyecto inaugurado el pasado 8 de marzo durante el Día Internacional de la Mujer, busca equilibrar cuerpo, mente y emociones a través de una disciplina milenaria.

Las jornadas, lideradas por Indeportes Tolima, han logrado abrir espacios en comunas de la Capital Musical y en zonas rurales, llevando actividad física y bienestar a mujeres de todos los estratos sociales, en el primer trimestre, la mega clase en Ibagué reunió a casi 600 participantes, mientras que en el segundo trimestre se sumaron cerca de 200 mujeres en las comunas 7 y 9, y otras 600 en los municipios, la meta es ampliar la cobertura en el segundo semestre con más localidades beneficiadas.

Imagen
Indeportes
Descripción
Indeportes
Crédito
Suministrada

“Con la estrategia Mujer y Deporte el Tolima está marcando un precedente en el país, estamos fortaleciendo el liderazgo femenino y tejiendo redes de apoyo que generan desarrollo para el futuro”, expresó Natalia Acuña, coach de la estrategia, quien resaltó que más de 1.000 mujeres han vivido esta experiencia de conexión cuerpo–mente.

La iniciativa también ha alcanzado escenarios especiales como el Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué (COIBA de Picaleña), donde las jornadas de yoga han brindado a mujeres privadas de la libertad un espacio para fortalecer la autoestima, liberar tensiones y trabajar en su proceso de resocialización, estos encuentros han representado una oportunidad para redescubrir la fuerza interior y proyectar un futuro con nuevas oportunidades.

Imagen
Indeportes
Descripción
Indeportes
Crédito
Suministrada

Para el Gobierno Departamental, este programa no solo promueve la actividad física, sino que impulsa la inclusión, la salud mental y la construcción de comunidades más fuertes: “Nuestro enfoque principal son las mujeres, rompiendo estigmas y asegurando que todas puedan acceder a los beneficios del deporte”, recalcó York Bernal, coordinadora del programa, destacando la importancia de crear entornos seguros y motivadores.

Durante los próximos meses, la agenda contempla actividades en municipios como Guamo y Purificación, además de seguir recorriendo las comunas de Ibagué, con ello, la administración departamental busca continuar llevando bienestar integral a más mujeres, fortaleciendo el liderazgo femenino y consolidando el deporte como motor de transformación social en el Tolima.