Tolima en alerta por altas temperaturas, riesgo de incendios y posibles emergencias por lluvias

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió un informe técnico en el que advierte sobre una serie de amenazas climáticas que afectan a gran parte del departamento del Tolima. Las alertas incluyen temperaturas extremas, riesgo de incendios forestales, posibilidad de deslizamientos e inundaciones, y lluvias de intensidad moderada a fuerte.
De acuerdo con el reporte, los municipios de Armero, Natagaima y Saldaña registraron temperaturas superiores a los 36 grados centígrados, lo que representa un riesgo para la salud pública y contribuye al aumento del peligro por incendios de cobertura vegetal, especialmente en zonas rurales con vegetación seca y exposición directa al sol.
Simultáneamente, más de 40 municipios se encuentran bajo alerta hidrológica por la posibilidad de crecientes súbitas, deslizamientos e inundaciones. Entre los municipios en riesgo se encuentran Ibagué, Honda, Espinal, Chaparral, Melgar, Líbano, Rioblanco, Coyaima, Ortega y San Antonio, entre otros. Las condiciones de humedad en los suelos y la presencia de lluvias intensas podrían generar emergencias en zonas ribereñas o de ladera.

El informe también señala que en los mismos municipios existe un riesgo moderado a alto de incendios de cobertura vegetal, debido a la combinación de altas temperaturas, vegetación seca y presencia de vientos. Esta condición aumenta la probabilidad de incendios forestales, lo que podría comprometer ecosistemas y afectar a comunidades rurales.
Para las próximas 24 horas, el IDEAM pronostica lluvias de moderada a fuerte intensidad en varias zonas del departamento, lo que podría agravar las condiciones ya existentes y generar nuevas emergencias, especialmente en áreas que ya presentan afectaciones climáticas.
Ante este panorama, el IDEAM hizo un llamado a las autoridades locales de gestión del riesgo para activar planes de contingencia, monitorear puntos críticos y coordinar acciones de respuesta inmediata en caso de emergencia. A la ciudadanía, se le recomienda permanecer atenta a los reportes oficiales, evitar quemas o fogatas en zonas rurales, no exponerse prolongadamente al sol, y reportar cualquier situación de riesgo a los organismos de socorro.

El informe concluye advirtiendo que la simultaneidad de fenómenos como el calor extremo, las lluvias intensas y el riesgo de incendios forestales exige vigilancia constante y preparación por parte de todos los actores institucionales y comunitarios en el Tolima.