Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¡Imágenes exclusivas! Así va quedando parte de la pista del remodelado aeropuerto de Flandes, Tolima

La alcaldesa Ana Judith Gamboa señaló que algunas aeronaves ya utilizan una parte de la nueva pista y detalló los planes para convertir al aeropuerto en un polo de desarrollo logístico.
Imagen
1
5 Ago 2025 - 6:19 COT por Ecos del Combeima

Avanza a buen ritmo la remodelación del Aeropuerto Santiago Vila de Flandes, obra que busca posicionar al municipio como un eje estratégico del desarrollo regional.

La alcaldesa Ana Judith Gamboa confirmó que ya fueron habilitados 1.200 metros de pista, actualmente en uso por aeronaves de formación.

“Se cumplió con la meta de dar al servicio nuevamente, reactivar 1.200 metros de pista que hoy ya se encuentran en uso. Por supuesto ya tenemos hoy aeronaves volando de la aerolínea Aeronova, que es una escuela de formación”, señaló la mandataria.

La obra no es un simple reparcheo, sino una intervención integral que contempla la reconstrucción completa de la pista, la instalación de iluminación y la adecuación de las zonas de seguridad.

Según Gamboa, se espera que el proyecto esté totalmente finalizado en diciembre, con una pista de 1.685 metros en total.

La mandataria también anunció que el próximo 12 de agosto sostendrá una reunión clave con el director de la Aeronáutica Civil, a quien le solicitará un ajuste en el plan maestro aeroportuario.

La intención es extender la pista hasta 1.800 metros, lo suficiente —según dijo— para impulsar nuevos sectores económicos desde el municipio.

Además del componente formativo, el municipio le apuesta a convertir el aeropuerto en un centro logístico especializado.

“Lo que queremos nosotros es convertir el aeropuerto en un aeropuerto de carga, en un aeropuerto de mantenimiento, un MRO: mantenimiento, reparación y operaciones”, explicó.

Empresas del sector ya han manifestado interés en operar desde Flandes.

Incluso, se evalúa su uso como alterno del aeropuerto El Dorado, debido al alto nivel de ocupación de este.

“Convertir a Flandes en un aeropuerto alterno podría también bajar los costos de muchas aerolíneas que hoy funcionan en el país”, indicó.

Finalmente, la alcaldesa reiteró la necesidad de contar con el respaldo del Gobierno Nacional para avanzar en este proyecto, que busca hacer justicia al municipio y consolidarlo como un polo logístico y aeroespacial del Tolima y del país.