Gobernación del Tolima avanza en la construcción de la Política Pública de Energías Renovables

La Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima, a través de la Dirección de Desarrollo Minero Energético y con el apoyo de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y la Universidad Minuto de Dios (Uniminuto), desarrolló una mesa técnica que reunió a representantes de un sector que en la última década ha tenido un crecimiento notable en el departamento.
En el encuentro, se presentó el avance y las propuestas preliminares de la Política Pública de Energías Renovables, así como la metodología participativa para el diagnóstico. La agenda incluyó la construcción colectiva del árbol de problemas y la aplicación de una encuesta, considerada clave para identificar las necesidades, expectativas y requerimientos del sector.
Luis Cárdenas, director de Desarrollo Minero Energético del Tolima, resaltó que esta iniciativa hace parte del plan de desarrollo de la gobernadora Adriana Magali Matiz y busca posicionar al departamento como referente en la implementación de proyectos de energías renovables, “este no es el punto de partida, es un hito más en el proceso que iniciamos hace varios meses para culminar con éxito este documento técnico que será presentado el próximo año ante la Asamblea del Tolima. Están pasando cosas buenas en nuestro departamento y desde la Dirección de Desarrollo Minero Energético estamos generando estos espacios para que el Tolima se potencie como centro de inversión”.
Por su parte, Laura Henao, representante de la Uniminuto, enfatizó en la importancia del trabajo articulado, “construir una política de energías renovables no es fácil, es un reto no solamente para Colombia y el Tolima, sino para todo el mundo, porque estamos haciendo un ejercicio de transición que requiere unir esfuerzos, reconocer nuestras fortalezas y afrontar los retos de los próximos años”.
El proceso busca garantizar que el sector cuente con lineamientos claros y el respaldo del Gobierno Departamental para impulsar negocios y generar rentabilidad a través del aprovechamiento de energías limpias, en línea con la transición energética global.