Rector de la UT responde a denuncia por presunta violencia laboral con enfoque de género

El rector de la Universidad del Tolima, Omar Mejía Patiño, se pronunció públicamente tras conocerse una denuncia en su contra por presunta violencia laboral con enfoque de género. En su declaración, el directivo aseguró que no ha intervenido en ninguna etapa del proceso disciplinario y que ha actuado con respeto al debido proceso.
“Me he abstenido de participar en cualquier etapa del trámite, precisamente por ser la persona denunciada. No he impartido instrucciones ni he intervenido en decisiones relacionadas con el caso”, afirmó Mejía.
Según explicó el rector, la Unidad de Género de la institución concluyó que los hechos denunciados no constituyen violencia basada en género, por lo que el caso fue remitido al Comité de Convivencia Laboral. En esa instancia, indicó, la denunciante aclaró que su queja se refiere exclusivamente al ámbito laboral y no al género como tal.
Comparto a la opinión pública mi pronunciamiento frente a las recientes comunicaciones difundidas por distintos medios y canales informativos, en relación con una denuncia interpuesta en mi contra por presunto acoso laboral. pic.twitter.com/gJnejeHIfS
— Omar A. Mejía Patiño. (@omarmeji) August 1, 2025
“Ni soy su jefe directo ni he tomado decisiones administrativas que puedan interpretarse como acoso laboral. Las determinaciones cuestionadas fueron adoptadas por cuerpos colegiados conforme a los protocolos institucionales”, enfatizó Mejía.
El rector también rechazó los señalamientos públicos que se han hecho en su contra, asegurando que la situación ha tenido un impacto negativo en su vida personal y profesional. Sin embargo, destacó el compromiso de la universidad con la prevención y atención de casos de violencia de género. En ese sentido, mencionó las acciones lideradas temporalmente por la profesora Nancy Gómez Torres.
Finalmente, hizo un llamado a los medios de comunicación y a la ciudadanía a no emitir juicios anticipados. “Pido respeto por el proceso, la confidencialidad y los derechos de todas las partes”, concluyó.