Cortolima refuerza su inversión ambiental en Roncesvalles con estufas ecoeficientes, huertas caseras y restauración de palma de cera

La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, anunció nuevas inversiones ambientales para Roncesvalles, en una visita encabezada por su directora general, Olga Lucía Alfonso Iannini, quien destacó los avances y el compromiso institucional con la protección de la biodiversidad y el fortalecimiento del territorio rural.
Conocido como el “Paraíso entre Montañas”, este municipio ha recibido más de $2.800 millones en proyectos ambientales por parte de la corporación, una cifra que continúa creciendo gracias a las recientes iniciativas anunciadas por la directora durante su recorrido por la vereda La Cucuanita.
Allí, Cortolima ejecuta un ambicioso proyecto de restauración del bosque de palma de cera, árbol nacional y hábitat clave para el loro orejiamarillo, especie en riesgo de extinción. La inversión supera los $1.200 millones y contempla dos líneas de trabajo: una de restauración activa, con la siembra de más de 6.300 palmas de cera y 12.600 árboles de especies asociadas, y otra de restauración pasiva, con la instalación de 6,3 kilómetros de cercado para proteger zonas de bosque natural.
Durante su visita, Alfonso Iannini presentó nuevas estufas ecoeficientes para familias campesinas, una solución que reduce la presión sobre los bosques, mejora la calidad del aire en los hogares y promueve prácticas sostenibles. Así mismo, anunció el inicio de la caracterización de nuevos socios del programa de Pagos por Servicios Ambientales ‘Más Verde’, enfocado en conservar áreas estratégicas del municipio mediante incentivos económicos.
“Me gusta venir al territorio, escuchar a las comunidades y comprometerme. Hemos invertido cerca de $2.900 millones en proyectos como estufas ecoeficientes, siembra y mantenimiento de palma de cera, biofábricas y huertas caseras. Además, trabajamos con estudiantes en un grupo de monitoreo comunitario. Estoy convencida de que educar es la mejor forma de proteger nuestros recursos naturales”, expresó la directora.
La jornada contó con la participación del alcalde de Roncesvalles, Eduardo Grajales, concejales y miembros de la comunidad, quienes respaldaron las iniciativas de la autoridad ambiental.
Finalmente, se anunciaron nuevas acciones de educación ambiental, incluyendo la entrega de puntos ecológicos, el fortalecimiento de huertas caseras y acompañamiento técnico rural, reafirmando así el trabajo conjunto entre Cortolima, las autoridades locales y la ciudadanía para preservar los ecosistemas y construir un futuro más sostenible para el Tolima.