Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Mesa Regional Arrocera definirá el futuro del paro que adelantan las familias cultivadoras en el Tolima

La gobernadora del Tolima afirmó que este jueves en El Espinal estarán los representantes del Gobierno Nacional contándole a los arroceros las medidas adoptadas.
Imagen
1
15 Jul 2025 - 6:35 COT por Ecos del Combeima

Una Mesa Regional Arrocera que se realizará el próximo jueves en El Espinal buscará levantar el paro y los bloqueos que adelantan las familias cultivadoras del cereal.

Así lo reveló la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, al entregar las conclusiones de la Mesa Nacional que tuvo lugar este lunes en la sede del Ministerio de Comercio, con representantes del Gobierno Nacional.

“Dentro de las conclusiones de esta reunión, tenemos en primera instancia, y para el Departamento del Tolima en específico, una reunión y una mesa de trabajo que llevaremos a cabo el próximo jueves en el municipio de El Espinal, donde participarán los productores de arroz, los distritos de riego, también el Ministerio de Agricultura, y la ADR.  En esa reunión se explicarán cada uno de los cumplimientos en relación a los acuerdos que se hicieron el pasado mes de marzo. Un punto de este acuerdo está el incentivo a la comercialización. ¿Qué se hizo con los $21 mil millones  que apropió el Ministerio de Agricultura y cuántos productores tolimenses se beneficiaron de ese incentivo a la comercialización? ¿O se van a beneficiar?”, detalló la mandataria tolimense.

 

De igual manera, Adriana Matiz explicó que también se abordarán los avances en la creación del Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios FAIA para el sector arrocero y los esquemas de financiación del Ministerio de Agricultura para el sector. “Otro punto muy importante es la socialización de los términos de la Resolución que expidió el Ministerio de Agricultura en la cual, claramente, se hace una regulación a la libertad de precios del arroz paddy. Para nuestro Departamento se establece un valor mínimo de $205.000; que  entraría a nivelar los costos de producción que hoy  tenemos  en el Departamento”, agregó la ejecutiva departamental.

La gobernadora Matiz también destacó las acciones que adelanta su Gobierno en beneficio del sector arrocero. “Entendemos la difícil situación que están pasando los productores de arroz en el Departamento del Tolima. Más de 103.000 hectáreas de arroz sembradas en nuestro territorio, 7.500 familias que dependen de este cultivo.  El convenio que se suscribió con Finagro contiene $10.000 millones  que se van a colocar, única y exclusivamente, para el sector arrocero en temas de financiación;  pero además de eso también con los distritos de riego venimos trabajando en un proyecto de rehabilitación de los canales de riego que tenemos en el Departamento. Soy consciente de que si nosotros no apoyamos en este momento que es decisivo para el país al sector agropecuario, vamos a aumentar las brechas que tenemos en materia de pobreza y eso llevará a unos índices de inseguridad para todos”, concluyó la mandataria.

Al encuentro en la ciudad de Bogotá, la gobernadora asistió acompañada por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Fernando Borja y el director de Competitividad de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Juan Manuel Rojas.