Sector transporte advierte de riesgo de desabastecimiento por paro arrocero en Tolima y el país

El paro nacional arrocero que comenzó este lunes en Colombia ya genera preocupación en el sector transporte, debido a los bloqueos reportados en departamentos como Tolima, Huila y Meta.
Hacia las 3:00 p.m., se confirmó el cierre total de la vía Panamericana en el kilómetro 65, sector Pueblo Nuevo en Natagaima (Tolima), a pocos kilómetros del peaje de Patá, lo que afecta el corredor vial entre Neiva y Girardot.
Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, advirtió que el nuevo paro se da “en menos de cuatro meses” y es producto del “incumplimiento de los acuerdos que el Gobierno Nacional propuso con ellos en el pasado mes de marzo”.
Recordó que durante la última protesta, “las pérdidas generadas en su momento diariamente eran de dos mil quinientos millones de pesos para nuestro sector de transporte de carga” y que “se inmovilizaban alrededor de doce mil vehículos”.
Cuervo detalló que “la disminución en el transporte de combustibles y de líquidos para el Tolima fue del 31%, y para el departamento de Huila del treinta y 12%”, afectaciones que derivan en desabastecimiento y en “inflación para el valor de todos los bienes, incluso los alimentos que son transportados en camiones”.
También alertó sobre el impacto en la competitividad del país.
“Los mayores costos logísticos no solamente afectan al sector, en donde nuestros elementos de costo se aumentan disminuyendo nuestra productividad, sino que igualmente hacen menos competitiva a Colombia”, dijo.
Y concluyó: “Hacemos un llamado al Ministerio del Interior, por supuesto al Gobierno Nacional, para que se tomen las medidas necesarias y se evite ese desbloqueo de las carreteras que hoy está programado”.