¡Imágenes exclusivas! Este sería el lamentable estado del predio en Honda donde reubicarán familias del Catatumbo

La reubicación de familias desplazadas desde el Catatumbo al predio La Condesa, en zona rural de Honda (Tolima), ha provocado una tormenta institucional entre la Gobernación del Tolima y el Gobierno Nacional.
Ecos del Combeima conoció en exclusiva el acta oficial de visita al terreno, elaborada por la Secretaría de Planeación del municipio, que confirma el estado crítico del lugar seleccionado para recibir a 38 familias víctimas del conflicto armado.
El informe técnico, fechado el 26 de junio de 2025, describe una vía de acceso deteriorada y riesgosa, varias construcciones en mal estado, ausencia de baños funcionales, falta de agua potable y presencia de plagas.

Además, revela que el predio está atravesado por un poliducto y un gaseoducto, lo que incrementa el riesgo para los futuros habitantes.

Una construcción de dos pisos presenta “deterioro avanzado de la madera” y se advierte un “riesgo inminente de colapso”.
El documento también indica que “no se evidenciaron baños funcionales” y que el servicio de acueducto es inviable dada la ubicación del predio. A pesar de que algunas construcciones están habitadas, no hay condiciones mínimas para recibir a 190 personas, entre ellas niños y mujeres gestantes.

A esto se suma el aislamiento del predio frente a servicios básicos.
El hospital más cercano está a 37,8 km, la patrulla de Policía debe recorrer 34,4 km atravesando jurisdicciones departamentales, y el colegio de Honda más próximo está a 33 km. No hay escuelas rurales en el sector y el plan de desarrollo local no contempla inversiones en salud, educación ni infraestructura para esta zona.

Este fue uno de los puntos más críticos planteados por la gobernadora Adriana Magali Matiz, quien en una reunión con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Unidad para las Víctimas expresó fuertes reparos a la decisión de enviar familias al Tolima sin consulta previa.