Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Recomiendan a alcaldes del Tolima no autorizar palcos en estas fiestas de mitad de año

El secretario de Seguridad del Tolima también reveló que Cortolima estableció la veda sobre la guadua y otros materiales utilizados para construir estas estructuras.
Imagen
1
Crédito
Revista Semana
27 Mayo 2025 - 19:11 COT por Ecos del Combeima

El secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Tolima, Alfredo Bocanegra, le recomendó a los alcaldes del departamento que no autoricen la instalación de palcos ni corralejas durante las festividades de mitad de año.

Al funcionario advirtió que estas estructuras representan un riesgo para la vida e integridad de los asistentes y no corresponden a la cultura tolimense.

Según Bocanegra, la recomendación también en que la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) recientemente declaró una veda sobre la guadua y otros materiales utilizados tradicionalmente para construir estas estructuras.

“La directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (…) determinó una veda de la guadua y otros materiales con los que se han construido tradicionalmente los palcos o las corraleas”, indicó.

Recordó que las corralejas no forman parte de la tradición cultural del departamento, y que, además, han sido escenario de numerosas tragedias.

Bocanegra mencionó el colapso ocurrido en junio de 2022 en El Espinal, donde murieron al menos cuatro personas y más de 300 resultaron heridas. También evocó casos en Honda y Doima.

Con tono enfático, subrayó la necesidad de que las administraciones locales prioricen la prevención y el autocuidado, señalando que los asistentes a estos eventos suelen exponerse a peligros innecesarios.

“Personas (…) han visto que hay personas que entran, mujeres embarazadas, a una altura de 20, 25, 30 metros, eso es espeluznante”, relató.

Finalmente, Bocanegra insistió en que la decisión final corresponde a los alcaldes, pero instó a que la recomendación sea discutida con responsabilidad en los Consejos Municipales de Seguridad y Gestión del Riesgo.