Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El Líbano se consolida como pionero en certificación de discapacidad en el Tolima

Dicha certificación les permitirá a los beneficiarios acceder de manera gratuita a diferentes programas y servicios a nivel municipal y nacional.
Imagen
libano
Crédito
Suministrada
27 Mayo 2025 - 15:04 COT por Ecos del Combeima

El municipio de El Líbano ha dado un paso fundamental en la inclusión y el bienestar de su población al iniciar la jornada de certificación de discapacidad, consolidándose como pionero en la implementación de esta estrategia a nivel departamental. 

La alcaldesa Beatriz Valencia Gómez enfatizó la importancia de esta iniciativa: "Esta jornada de certificación es un hito para El Líbano y un reflejo de nuestro firme compromiso con la población con discapacidad. Esta acción hace parte integral de nuestra política pública de discapacidad, asegurando que cada libanense tenga la oportunidad de acceder a los programas y servicios que merecen para una vida digna y plena".

El certificado permite a las personas con discapacidad ingresar a una base de datos que los prioriza para acceder de manera gratuita a una amplia gama de programas y servicios tanto a nivel municipal como nacional. Estos programas están diseñados para mejorar su calidad de vida y garantizar su plena inclusión social.

Imagen
libano
Crédito
Suministrada

La certificación abarca siete tipos de discapacidad:

  • Visual: Pérdida de la visión.

  • Auditiva: Pérdida auditiva.

  • Física: Amputaciones, esclerosis, secuelas de ACV, pérdida de movilidad, entre otras.

  • Sordoceguera: Deficiencia visual y auditiva combinadas.

  • Psicosocial: Trastornos de ansiedad, depresión, esquizofrenia, etc.

  • Intelectual o Cognitiva: Síndrome de Rett, Síndrome de Dravet, Síndrome de Prader-Willi, Síndrome de Down, Autismo, Síndrome X frágil o Síndrome de Martín y Bell, Fenilcetonuria.

Para iniciar el trámite, los interesados deben acercarse a la Oficina de Enlace de Discapacidad de la Alcaldía con su historia clínica que contenga diagnósticos claros, fotocopia del documento de identidad, número de teléfono de contacto y dirección. Posteriormente, deberán estar atentos al llamado para la entrega del código y la cita de valoración.

El proceso tiene inicio en la Oficina de Enlace de Discapacidad donde se orienta a los usuarios, posteriormente son remitidos al hospital Alfonso Jaramillo Salazar para valoración. Esta articulación es posible gracias al trabajo institucional y al respaldo técnico de la Secretaría de Salud del Tolima, a través de su equipo de Grupos Vulnerables, que ha capacitado al personal en el uso del sistema SISPRO, fundamental para el registro de los certificados” indicó Daniela Usma, enlace local de Discapacidad. 

Hasta el momento, en el Líbano hay 1.366 personas certificadas. Esta importante iniciativa se realiza de manera conjunta con el Ministerio de Salud, la Secretaría de Salud del Tolima y el Hospital Regional Alfonso Jaramillo Salazar, garantizando un proceso robusto y con respaldo interinstitucional para el beneficio de la comunidad.