El departamento del Tolima se une al lanzamiento del 8° Congreso Nacional de Música

La ciudad musical de Colombia se prepara para recibir el 8° Congreso Nacional de Música, un evento de impacto nacional que se consolida como plataforma clave para fortalecer los ecosistemas musicales del país desde un enfoque biocultural. Bajo el liderazgo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima, en cabeza de Alexander Castro, este congreso se proyecta como un espacio para el diseño colectivo de políticas públicas, rutas de fortalecimiento para los Comités Departamentales de Música y modelos organizativos que garanticen la sostenibilidad de las prácticas musicales.
El secretario Alexander Castro destacó la relevancia de este encuentro: “El Congreso Nacional de la Música significa la ratificación de que Ibagué es la Ciudad Musical de Colombia y el Tolima es una gran congregación de municipios fortalecidos con actividades artísticas, culturales y musicales. Ibagué se ratifica como la capital de la música del mundo y la capital creativa de la Unesco”, afirmó. Su gestión ha sido clave para posicionar al departamento como referente cultural a nivel nacional.

Más de 300 músicos, gestores y actores del ecosistema musical de todo el país se darán cita en la ciudad para participar en espacios de diálogo y construcción colectiva. Este congreso representa la antesala del Plan Nacional de Música para la Convivencia 2025–2035, el cual busca formalizar las prácticas musicales, fortalecer los circuitos de formación y circulación, y proyectar la música como un pilar estratégico del desarrollo regional.
Durante todo 2025, se realizarán actividades preparatorias mensuales que alimentarán las temáticas del evento central en septiembre. La elección de Ibagué como sede, tal como lo expresó el maestro Jorge Sossa, del Ministerio de las Culturas, responde a su historia musical y su designación como Ciudad Creativa por la Unesco: “Volver a Ibagué, donde nació este congreso en 1936, será un acontecimiento cultural de gran importancia para el país”.