Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Estamos muy felices": Martha Alfonso celebra aprobación de $22.000 millones para vía del norte del Tolima

La representante Martha Alfonso habló de la aprobación de recursos por parte del OCAD Centro Sur para mejorar la vía San Felipe - Falan - Palocabildo.
Imagen
1
14 Mayo 2025 - 6:29 COT por Ecos del Combeima

La representante a la Cámara por el Tolima, Martha Alfonso, anunció con entusiasmo la aprobación de un proyecto de inversión por más de $22.000 millones para el mejoramiento de la vía San Felipe - Falan - Palocabildo, en el norte del departamento.

Los recursos fueron autorizados en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Centro Sur, instancia en la que la congresista participa como delegada de la región.

“Acaba de aprobarse en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD Centro Sur, que determina las inversiones del Sistema General de Regalías desde el Tolima hasta el Amazonas, y del cual hago parte como Congresista de la región, un proyecto por más de $22.000 millones para el mejoramiento de la vía San Felipe - Falan - Palocabildo en el norte del Tolima”, indicó.

Imagen
1

La vía, considerada estratégica por su impacto en el transporte de carga y pasajeros, tendrá intervenciones en 5,283 kilómetros. Se pavimentarán 900 metros en San Felipe, 1.578 metros en el ingreso a Falan, y 2,803 kilómetros en el acceso a Palocabildo, beneficiando también al centro poblado de Guadualito.

Alfonso resaltó que el proyecto fue incluido en el Plan Nacional de Desarrollo como resultado de su gestión y que la Gobernación del Tolima fue responsable de su formulación.

“Este es un proyecto de importancia estratégica para el departamento del Tolima que logramos dejar en el Plan Nacional de Desarrollo como una meta de proyecto de inversión y que la Gobernación del Tolima en su competencia ha formulado para presentar al OCAD Centro Sur”, explicó.

La congresista subrayó el impacto del proyecto en el desarrollo agrícola de la región.

“Con la aprobación de este proyecto se imprime un empujón al desarrollo sobre todo de la producción agrícola, pues este es un corredor alimentario de una importancia enorme para el Tolima, pero también para Colombia, así que estamos muy felices por la aprobación de este proyecto para el norte del Tolima”, concluyó.