Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Debaten en la Asamblea del Tolima impacto ambiental de proyecto minero en río Luisa

Durante una sesión en la duma departamental, el veedor ambiental Alejandro Saavedra denunció que la intervención minera afectaría la cuenca del río Luisa y pondría en riesgo a más familias campesinas.
Imagen
1
30 Abr 2025 - 6:54 COT por Ecos del Combeima

El impacto ambiental de un proyecto minero en la cuenca del río Luisa fue motivo de debate en la Asamblea del Tolima, donde el veedor ambiental Alejandro Saavedra, residente en el corregimiento de Payandé (San Luis), expuso los riesgos que esta iniciativa representaría para la región.

Según Saavedra, el proyecto impactaría directamente a comunidades campesinas de San Luis, Rovira, Valle de San Juan y El Guamo, territorios que dependen del agua de este río para el desarrollo de su vocación agrícola.

“El río Luisa abastece a comunidades que viven de la tierra, que producen alimentos para toda la región. El agua tiende a desaparecer con estas intervenciones mineras, y la preocupación es qué va a pasar con quienes la necesitan para vivir”, advirtió.

El líder ambiental estimó que solo en el Valle de San Juan, más de 200 familias, distribuidas en veredas como Santa Rosa, El Capote y La Manga, se verían afectadas por el avance de esta actividad extractiva.

Saavedra valoró el espacio de discusión ofrecido por la Asamblea, al señalar que muchas veces estas problemáticas no trascienden los despachos municipales. Sin embargo, cuestionó la falta de respuesta institucional.

“Esperamos que el Ministerio de Ambiente empiece a notar la importancia de organizar seguimientos a estos proyectos. Es preocupante que a muchos de estos debates no asistan las autoridades convocadas”, concluyó.