El Tolima implementará Agentes de Tránsito

La reestructuración de los Policías de Tránsito en el país, ya se comienza a trabajar a lo largo y ancho del territorio, donde se busca realizar el desmonte de los uniformados para realizar labores de vigilancia y comenzar a implementar los Guardas o Agentes Azules.
Carlos Barrero, director Administrativo de Tránsito y Transporte del Tolima, reveló que se avanza en el convenio para lograr empezar hacer la transición del mismo.
“Hemos solicitado el certificado de disponibilidad presupuestal, el tiempo del aislamiento obligatorio hizo que toda la apuesta fuera contrarrestar la propagación del COVID”.
De acuerdo con el funcionario, enfatizó en el desmonte gradual para el personal de tránsito, el cual hará labores de vigilancia en el territorio nacional.
“Estamos en vía de celebrar este convenio, es importante recordar que la directriz nacional es hacer un desmonte gradual de los convenios de todo el personal de tránsito dedicado a la regulación y control de la movilidad y por el contrario ponerlo en servicio de la vigilancia del país”.
Con esto, Barrero, señaló que se crearán los denominados Agentes Azules de Tránsito, con el fin de realizar labores de control en el municipio.
“En remplazo irían la creación de organismos de tránsito, es decir, Agentes de Tránsito los denominados azules para que hagan este control en los municipios”.
Finalmente, reveló que la presencia de los guardas sería en los municipios que tienen sede operativa, donde los municipios de: Alvarado, Guamo, Armero Guayabal, Purificación y Chaparral serían los principales, sin embargo, se busca cubrir los 38 municipios del departamento que compete al ente de tránsito.
“Históricamente se ha hecho en los municipios donde tenemos las sedes operativas de tránsito, pero ha sido el querer nuestro de hacer presencia en todos los 38 municipios que hacen parte del resorte del departamento de tránsito”.