Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

En Villahermosa se ha intervenido el 60% de vías terciarias 

César Restrepo, mandatario de la población, señaló que con esto se busca facilitar el tránsito de productos para los agricultores de la zona rural del municipio. 
Imagen
Crédito
Suministrada
9 Jun 2020 - 7:00 COT por Ecos del Combeima

El municipio de Villahermosa, viene desarrollando un importante trabajo para el mejoramiento de red vial terciaria, teniendo en cuenta la importancia que hay entorno a estas vías donde se transportan los cultivos. 

César Restrepo, alcalde de Villahermosa, indicó que estas intervenciones se vienen dando desde el mes de febrero, aunque se tuvieron problemas en el inicio ya que la maquinaria no se encontraba en condiciones aptas. 

“Iniciamos intervención de vías terciarias por los primeros días de febrero, encontramos una maquinaria en mal estado y hasta que no se hicieron las respectivas reparaciones y contratación de combustible y personas no pudimos arrancar”. 

Restrepo destacó que se han beneficiado sectores donde entre seis meses y un año no se realizaban intervenciones, por lo que ha sido un alivio importante para los campesinos y productores de la zona rural. 

“Sin embargo arrancamos en el mes de febrero, unas intervenciones en unos corredores viales muy importantes, que venían de tener vías en pésimo estado, que llevaban más de seis meses algunas un año de haber sido intervenidas, son vías que alimentan el comercio de nuestro municipio”. 

De acuerdo con el burgomaestre, se ha intervenido gran parte de la malla vial terciaria, lo cual dinamiza la economía del municipio, teniendo en cuenta la vocación agropecuaria que posee. 

“A la fecha hemos recuperado alrededor del 60% de la malla vial terciaria, estamos en la región de la Uribe llegando a las Pavas un corredor vial muy importante para la economía de nuestro municipio”. 

Además, reveló que se está trabajando en un importante convenio para intervención de esta malla vial con el Comité de Cafeteros, donde se realizarán arreglos en tres corredores viales. 

“Estamos a portas de firmar un convenio con el Comité de Cafeteros para trabajar articuladamente con ellos y la comunidad, unos tramos de cinta huella en tres corredores viales estratégicos como es el sector la Vima que comunica con El Líbano, Yarumal – Altobonito y el Orian – Potosí – Primavera región panelera”. 

Por último, indicó que el total de área rural del municipio se tiene estimada, por lo que espera legalizar algunos tramos que no están dentro del censo de vías terciarias. 

“Esta entre los 130 y 140kms, esa es otra de mis apuestas, legalizar esos corredores viales conocidos como ramales muchos de ellos de un kilómetro o kilómetro y medio que llevan beneficio a familias”.