En Murillo se reactiva el sector comercio y construcción

Los municipios no COVID del Tolima, empiezan a acogerse a las medidas dadas por el orden nacional, en la que se permite la reapertura de algunos sectores de la economía en medio de la pandemia por Coronavirus que se vive en el país.
Antonio José García, alcalde de Murillo, reveló las medidas que han empezado a adoptar en esta población del norte tolimense, en la que se comenzó con una reactivación paulatina de la economía, eso sí, con las medidas de bioseguridad dadas por el orden nacional.
“Nosotros no hemos sido ajenos a ello y efectivamente vamos a aperturar el comercio y la construcción, obviamente para que cada establecimiento comercial pueda operar y abrir al público deben cumplir los protocolos de bioseguridad”, indicó.
García señaló que el comercio se reapertura con actividades que deberán contar con los requerimientos básicos de higiene y bioseguridad para poder prestar su servicio de atención al público.
“Deben disponer en su establecimiento un sitio para lavado, desinfección y secado de manos, deben impedir las aglomeraciones en los establecimientos, evitar el contacto físico y usar el tapabocas que cubra las fosas nasales y la boca de manera permanente”, enfatizó.
En cuando a la actividad deportiva para los niños y jóvenes del municipio se dispuso de dos horarios para la realización de las prácticas deportivas en la mañana y en la tarde.
“El tema del deporte hemos habilitado dos horarios a tres días a la semana uno para los jóvenes 6 a 12 años en un horario de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. una hora. En la tarde los jóvenes de 12 a 18 años también disponen de tres horas, una de ellas para hacer deporte”, sostuvo.
En cuanto a las medidas que se venían teniendo, afirmó que “seguimos con la cuarentena, el toque de queda después de las 6:00 p.m. para todas las personas”.
Finalmente explicó que han creado diferentes alarmas para vehículos que arriban de otras poblaciones del departamento a abastecer los supermercados.
Alarma roja para vehículos que hacen tránsito por diferentes municipios y zonas del país como cervezas, gaseosas y comidas preparadas; estos ingresan con acompañamiento policial para garantizar que no se tengan contacto con pobladores.
Alerta amarilla debe cumplir protocolos de bioseguridad y no tiene acompañamiento de la policía y alarma verde pobladores de Murillo.