¿Silencio ‘cómplice’ en el Federico Lleras?
Mientras el primer centro asistencial del departamento del Tolima y otrora uno de los hospitales más importantes de Colombia, se debate en una de sus peores crisis a punto de llegar al cierre definitivo, la comunidad se pregunta que está pasando con los sindicatos, los trabajadores, los representantes de los usuarios y demás entes que tienen que ver con su subsistencia para que el Federico Lleras no muera.
Las preguntas giran en torno a cuál ha sido la eficiencia de Alfredo Julio Bernal, como agente interventor y hasta donde ha mantenido una ‘alianza’, dizque para tener un buen manejo de la institución, con los sindicatos, los veedores y representantes de los usuarios al interior del Federico Lleras.
En otras oportunidades la comunidad y todos los entes vivos de lbagué y el departamento se han hecho sentir y se han puesto en pie de lucha en contra los abusos e intenciones para acabarlo, hoy esto es algo que parece inevitable.
“Hablé con la trabajadora social y me manifestó que hay orden desde Bogotá para restablecer algunos de los servicios que ya fueron suspendidos y hablé con uno de los representantes de los sindicatos y me dijo que debíamos convocar a una protesta a los usuarios porque ya es hora de reaccionar”, dijo lacónicamente a Econoticias el señor Jairo Portillo, uno de los representantes de los usuarios ante la junta directiva del hospital.
Mientras tanto, con el argumento de la crisis por falta de recursos ante la deuda acumulada por las EPS, se siguen suspendiendo servicios, se desmejora la atención, no hay soluciones por parte del Ministerio de Salud ni mucho menos el Gobierno Departamental se pronuncia frente a el estado de cosas que parece no tienen salida.
“Yo he sido totalmente neutral como representante de los usuarios y creo que ya es la hora de salir a protestar y buscar que vamos a hacer, porque como van las cosas, el Federico Lleras nos lo van a cerrar definitivamente”, agregó el señor Portillo.