Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El Tolima rinde homenaje a Alfonso Palacio Rudas

<p>&nbsp;Diferentes actividades acad&eacute;micas y culturales se realizan hoy en Ibagu&eacute; en homenaje a los 100 a&ntilde;os del natalicio de Alfonso Palacio Rudas.</p>
17 Ago 2012 - 7:09 COT por Ecos del Combeima

 Varios homenajes se realizan hoy en Ibagué con el fin de conmemorar el centenario del nacimiento de Alfonso Palacio Rudas, actos académicos y culturales organizados por la Gobernación del Tolima, las universidades del Tolima e Ibagué, el Comité Departamental de Cafeteros y el Banco de la República.

 

A las 8 de la mañana inicia el ciclo académico en la Biblioteca Darío Echandía con la conferencia sobre Alfonso Palacio Rudas y el Banco de la República, dictada por el también tolimense hoy codirector del Banco de la República Carlos Gustavo Cano.

 

A las 10 de la mañana se dictará en el teatro Tolima la ponencia Alfonso Palacio Rudas y la formación de un pensamiento crítico a cargo de Alfonso Reyes Alvarado, rector Universidad de Ibagué. Ascendiente de la familia Palacio Rudas sobre la Provincia de Mariquita y el Tolima. Será explicada por el historiador y profesor de la Universidad del Tolima Hernán Clavijo.

 

Los eventos en honor al Cofrade continuaran a las 4 de la tarde en el Teatro Tolima con la ponencia  Alfonso Palacio Rudas, orgullo nacional a cargo del ex Fiscal General de la Nación, el chaparraluno Alfonso Gómez Méndez.

 

Con un concierto musical en la Sala Alberto Castilla del Conservatorio del Tolima sobre las 7:30 de la noche terminaran los actos.

 

Cabe recordar que la ley de honores Alfonso Palacio Rudas será firmada por el presidente de la República Juan Manuel Santos en el municipio de Honda en el marció de un acuerdo para la prosperidad el próximo 25 de agosto.

 

“Es un homenaje más que merecido a un hombre grande, que se destacó por su servicio al país. Además, como mi amigo y mi mentor”. Dijo Juan Manuel Santos quien recordó su destacado papel como columnista de El Espectador, labor que realizó durante varios años.

 

“Conocido bajo el seudónimo del ‘Cofrade’ por su inolvidable columna periodística ‘La Cofradía’ que mantuvo por varios años en El Espectador–, es uno de esos colombianos que merece, sin duda, estar en la memoria de sus compatriotas, por todo lo que aportó a la Colombia que hoy tenemos, y por su lucidez, casi clarividencia, de la que tantos tuvimos la suerte de abrevar”, afirmo Santos.