Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El Concejo Municipal de Cajamarca acogió formalmente la decisión tomada en la Consulta Popular Minera

No obstante, el Comité Promotor rechazó la aprobación del acuerdo de adopción de los resultados en donde se "evitó la participación de la comunidad cajamarcuna".
16 Mayo 2017 - 17:22 COT por Ecos del Combeima

El Concejo Municipal de Cajarmaca acordó adoptar la decisión de la Consulta Popular Minera realizada en esa municipalidad el día 26 de marzo del presente año, en la que se preguntó "Está usted de acuerdo sí o no que en el Municipio de Cajamarca se ejecunten actividades mineras".

Por tal motivo, dicha decisión será comunicada al Ministerio de Minas y Energía, así como también a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), la Corporación Autónoma Regional del Tolima (CORTOLIMA), el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el fin de ejercer vigilancia y control.

Por tal motivo, según el Concejo de Cajamarca, es obligación del mandatario de esa municipalidad tomar las medidas pertinentes para garantizar el debido cumplimiento del acuerdo.

¿Qué dice el Comité Promotor de la Consulta Popular?

"Rechazamos la aprobación del acuerdo de adopción de la Consulta Popular Minera, en la medida en que se evitó la participación y presencia de la comunidad cajamarcuna y del Comité Promotor. Es inaceptable también que la decisión se haya tomado sin la presencia del concejal Gustavo Roa, uno de los ponentes del acuerdo".

"El acuerdo aprobado viola tácitamente el artículo 42 de la ley 1757 de 2015 donde dice cuando el pueblo haya adoptado una decisión obligatoria en una consulta popular, el órgano correspondiente deberá adoptar las medidas para hacerla efectiva".

"Instamos a todas las instituciones a que hagan control efectivo del acuerdo para que la decisión tomada el 26 de marzo del 2017 se cumpla de manera eficaz y coherente con la pregunta puesta a consideración de los ciudadanos".