Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobierno departamental invita a la comunidad a tomar precauciones para la temporada de más lluvias

Estar atentos ante cualquier situación de deslizamientos o incremento de nivel de los ríos que se pueda presentar cerca a su lugar de residencia puede prevenir tragedias.
Imagen
13 Mar 2020 - 13:51 COT por Ecos del Combeima

Debido a la transición de menos lluvias a la primera temporada de más lluvias por la que el departamento está pasando y según pronósticos del IDEAM, el gobierno departamental invita a los Tolimenses a tomar precauciones.

"Es posible que el fin de semana de presenten lluvias que pueden ser con tormentas eléctricas, lluvias fuertes acompañadas con vientos a lo cual debemos estar atentos" asegura el Secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo, Fredy Torres

Ante la probabilidad de lluvias intensa se sugiere:

- No exponerse en zonas abiertas.

- No buscar refugio debajo de árboles o estructuras metálicas, ya que son propensas a ser puntos de descarga.

- Revisar la condición y asegurar debidamente los tejados.

- Estar atento a los niveles de los ríos ante la posibilidad de crecientes o deslizamientos de tierra en zonas inestables o de alta pendiente.

- No botar basura a las calles.

El incremento de lluvias hace que los ríos también aumenten su caudal, es por eso que es importante, estar alerta ante cualquier situación, según el IDEAM los ríos que pueden llegar a tener un nivel de emergencia son: Cuinde, Cunday, Prado, Gualí, Guarinó, Alvarado, Saldaña, Sumapaz y Totare.

Se espera que a partir de hoy jueves y extendiéndose hasta la otra semana, se presenten fuertes lluvias para lo que se hace un llamado a las habitaciones de los diferentes municipios del Tolima a estar atentos ante deslizamientos y tomar las precauciones necesarias:

- Identificar las áreas con amenazas de deslizamientos o derrumbes.

- Si el deslizamiento es en una carretera, avise a las autoridades o puede comunicarse también a la línea 111 o al 313 293 46 49, en sala de radios de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, que se encuentran habilitadas las 24 horas.

- Transitar preferiblemente de día

- Evite exponerse a zonas de crecientes y deslizamientos.

Los organismos de socorro y la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo se encuentran atentos ante cualquier emergencia que se pueda presentar.