Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Mucha gente que habla, lanza cosas y ni siquiera saben el significado de esas palabras porque la ignorancia no los deja ver la verdad de lo que dicen”: Óscar Barreto

El mandatario de los tolimenses respondió a quienes han criticado su gobierno, se refirió a las inversiones que no logró hacer en Ibagué, la recuperación financiera que se logró en la Universidad del Tolima, mientras otros la utilizaron para obtener votos y aseguró que no se retirará de la vida pública.
Imagen
Crédito
Javier Pérez / Ecos del Combeima
15 Oct 2019 - 9:06 COT por Ecos del Combeima

El gobernador del Tolima, Óscar Barreto Quiroga, estuvo en diálogo con Econoticias haciendo un balance las inversiones e importantes obras que ha desarrollado en el departamento en estos cuatro años de su gobierno, haciendo referencia a lo que pudo haber hecho para Ibagué y también aprovechó para responder a sus críticos.

Inversiones para Ibagué

En el caso de Ibagué, lo que intentó desarrollar el mandatario, hizo referencia a que ha venido haciendo un trabajo importante en torno a la ciudad, “no pudimos intervenir la ciudad de manera interna, es un tema superado, tenemos la responsabilidad con la ciudad, y por eso emprendimos la primera tarea de pavimentar los ciudadanos de Chucuní, vía estructurada técnicamente bien realizada y avanzamos en la pavimentación de la vía El Salado-San Bernardo”.

Otra de las inversiones en la capital tolimense es en el Cañón del Combeima la cual va en una primera fase para recuperar esta vía que se encontraba bastante afectada y también en los próximos días se hará la apertura de la segunda licitación pública para la siguiente fase de este sector donde se intervendrá la vía Juntas-Villa Restrepo que se encuentra intransitable y donde se invertirán $15 mil millones.

“La otra obra es de Ibagué al Carmen de Bulira, muchos ciudadanos viven en ese sector del Totumo y estaban preocupados por el pésimo estado de esa vía, avanzamos de manera importante en esas obras y abrimos una segunda licitación porque queremos entregar la vía hacia Rovira recuperada, en conjunto la inversión supera los $55 mil millones y además porque es un corredor que comunica a Rovira, San Antonio y Roncesvalles”, destacó el mandatario.

Una de las apuestas del Gobierno Departamental en la ciudad es estimular el fortalecimiento del Turismo y eso se ha discutido con la Cámara de Comercio, por lo que desde la gobernación si se quiere fomentar este aspecto “una de las tantas competencias es generar las condiciones óptimas de las vías como un elemento fundamental y vamos a dejar un gramo de arena significativo para generar las condiciones de competitividad en el tema del turismo”.

En cuanto a sus frustraciones que le quedaron para la ciudad señaló que al iniciar el gobierno “nos sentamos a pensar cómo podríamos hacer una intervención estratégica vial para la ciudad y teníamos la claridad que podríamos intervenir unas 700 vías urbanas y además podíamos intervenir la 60 con 5, pero no se pudo y lamento esto por los ibaguereños que hoy vemos unos problemas de transitabilidad terribles”.

Según Barreto, lo que necesita la ciudad no es un mandatario en una posición de estar “hablando y hablando, llegó el momento de la cultura, que quienes pretendan ser líderes tienen que tener un alto grado de ser ejecutivos, el país y el Tolima lo reclaman”, ya que “Ibagué es una ciudad que debería ser una de las ciudades inteligentes de Colombia, es un instrumento para derrotar la pobreza pero no hemos avanzando, debe haber una gran alianza interinstitucional, buscar lanzar a Ibagué como una ciudad inteligente y es posible avanzar”.

Archivo de audio

Universidad del Tolima

Recordó el gobernador Óscar Barreto que al llegar al Gobierno Departamental, recibió la Universidad del Tolima con un déficit de $24 mil millones, politizada, burocratizada, quebrada y llena de corrupción, como lo advirtió también públicamente el exrector Fernando Misas, destacando que ahora es un orgullo entregar la institución de educación superior “con cero déficit fiscal, viabilidad excelente, la actitud de todos diferente, con un camino de creer más en la gobernación porque ayudamos, hicimos actos reales como incrementar en el 147% las transferencias de la gobernación a la UT que hace 53 años nadie las aumentaba, después de tanto discurso y nadie lo hizo”.

Aprovechó para hacer un reconocimiento a los funcionarios e integrantes del Consejo Superior y al rector Omar Mejía con quienes se logró recuperar el funcionamiento de la universidad, añadiendo que otra de sus grandes apuestas fue la entrega del Hospital Veterinario, el cual recibió abandonado y con investigaciones debido a que se estaba convirtiendo en un elefante blanco de la administración anterior.

Archivo de audio

Hospital Federico Lleras

En el caso del Hospital Federico Lleras, el mandatario se refirió a quienes lo han criticado, lo han señalado de corrupto y de haberse robado el centro asistencial, advirtiendo que lo que se debería investigar es lo que pasó antes de la llegada de la gerente interventora Inés Loaiza, debido a que la Gobernación giró $20 mil millones que nunca se vieron dónde fueron invertidos.

En estos momentos, indicó que el mandatario que se tiene un reto grande por recuperar el hospital, el gerente ha estado pendiente de todos los proyectos y se ha tenido el apoyo de la Supersalud quien designó un contralor para ejercer vigilancia continua a los pagos de cartera por parte de las EPS.

En cuanto a la venta de la sede El Limonar, señaló que se está a la espera que finalice el contrato suscrito entre el Gobierno Nacional y CISA para la venta de los activos, con el fin que llegue a manos de la gobernación y definir si se vende para invertir el 100% de los recursos en el Federico o si se pone en funcionamiento de los tolimenses.

Archivo de audio

Conservatorio del Tolima

Sobre los recursos destinados para el Conservatorio del Tolima desde el Gobierno Departamental, el gobernador Óscar Barreto destacó que todos los gobernadores le han ayudado financieramente pero no como se debería, ya que lo que necesita son convenios para eventos, pagar matriculas, actividades musicales, para que se generen excedentes.

Destacó que en su administración se han “ejecutado proyectos con el fondo de ciencia y tecnología, pero el problema es que no tenía recursos propios para atender el pago de los maestros y funcionarios y estaba a punto de paralizarse, llevé ese tema a la Asamblea, para aumentar transferencias permanentes”.

Ahora el Conservatorio cuenta con transferencias permanentes de $1.520 millones mejorando su escenario administrativo, sugiriendo al nuevo mandatario aumentar los giros hasta en $2 mil millones para recuperarlo totalmente.

En el tema del fortalecimiento de la cultura, el gobernador destacó la idea la creación de Corposanjuan, asegurando que se necesita “más institucionalidad para enfrentar el reto de la economía naranja y desarrollar la cultura y la música, además de eso necesitamos hombres y mujeres que amen el Tolima y tengan vocación por el servicio público o sino no vamos a tener eficiencia”.

Hizo un reconocimiento a Doris Morera, presidente de la Fundación Musical de Colombia, quien se ha empeñado por mantener la cultura y la música intacta en el departamento, por “el amor que le pone a eso, por eso se requiere que los nuevos líderes entiendan que vale la pena jugársela por la sociedad”.

Archivo de audio

Responde a sus críticos

Barreto aprovechó para responder a quienes lo han venido criticando en esta época electoral, señalando que no ha ejercido un gobierno incluyente en los municipios del departamento, asegurando que observa “mucha gente que habla y lanza cosas y ni siquiera saben el significado de esas palabras porque la ignorancia los arropa tanto que no los deja ver la verdad de lo que están diciendo”.

Para el caso de su primo José Barreto quien se ha referido en varias oportunidades a él, manifestó que “es el libre actuar de las personas en los procesos electorales, con él nos une el tema de la familia, no quiero dar respuesta sobre esos temas porque hasta donde se nunca me ha mencionado y es fruto de interpretaciones que cada quien puede hacer, solo mensajes de respeto”.

Finalmente, el mandatario contó cuáles serán sus planes al culminar su segundo periodo como gobernador de los tolimenses, destacando que se va dedicar a descansar sin retirarse totalmente de la vía publica “seria ser ingrato, debo seguir luchando por el país, por el departamento y la ciudad, así como también recomendar a los nuevos gobernantes siempre que esté presto para seguir trabajando y hay que luchar mucho porque podamos consolidar grandes liderazgos por el Tolima”, añadiendo que está fortaleciendo “una idea con algunos compañeros del gobierno para organizar una escuela de liderazgo para jóvenes, formarlos, determinarles caminos fruto de nuestras experiencias y estamos estructurando eso”.

Archivo de audio