Cortolima rechaza instalación de un bloque petrolero en Ibagué y otros municipios

Luego de conocerse que la Agencia Nacional de Hidrocarburos otorgara un nuevo bloque petrolero a la multinacional canadiense Parex Resources Colombia Ltd, se conoció que Cortolima, Piedras e Ibagué enviaron una comunicación al Gobierno Nacional rechazando que de forma inconsulta se haya aprobado este proyecto.
El director de Cortolima, Jorge Enrique Cardoso, dio a conocer que aunque varias entidades han venido defendiendo el medio ambiente, buscando que se declare área protegida el Bosque de Galilea, ahora la ANH sin consultar entregó el bloque petrolero VSM-25 el cual tendrá incidencia en Ibagué, Piedras, Alvarado, Coello y San Luis, sin tener en cuenta las condiciones geográficas y geofísicas de la región.
Es así como Cardoso advirtió que “la corporación ha sido expresa ante el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos que institucional, funcional y personal no estamos de acuerdo con que se inicien actividades de exploración o explotación de hidrocarburos de ese bloque petrolero que está en toda la mitad del Bosque de Galilea”, por eso se envió “una comunicación firmada por el Alcalde de Ibagué y Piedras por el otorgamiento de otro bloque petrolero en el centro del Tolima”.
De igual forma, el director expuso que ese nuevo bloque “se traslapa con el acuífero fluvi-volcánico de Ibagué, es decir, es el cuarto depósito de agua subterráneo más importante del país y sobre él se le ubica un bloque petrolero”, siendo esto “nefasto para los 600 mil habitantes de Ibagué”.
Frente a la multinacional a la que se le adjudicó el proyecto, se conoció que fue “la firma internacional Praxes que acaba de ser adjudicataria de ese bloque petrolero VSM-25, eso alteraría todas las condiciones de lucha contra el cambio climático, mientras nosotros hacemos muchos esfuerzos para proteger la cuenca hidrográfica de los ríos Coello, Totare y Opia se nos llegue la noticia que se adjudicó un bloque petrolero de esa categoría”.
Sobre el avance del proyecto, se estableció que la empresa se encuentra adelantando actividades de formalización del contrato de concesión del bloque e iniciarían actividades de cartografía geosocial y actividades de exploración próximamente, por lo que Cortolima se encuentra en alerta naranja y adelantando el proceso para verificar en el marco de la ley la conveniencia de otorgar los permisos.