Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Excombatientes de las Farc-EP y comunidad ‘Nasa’ culminaron proceso de formación productiva

Cerca de 120 excombatientes de las Farc-EP y miembros de la comunidad Nasa se graduaron, luego de cumplir un proceso técnico formativo con el Sena en producción de aguacate has, tomate de árbol, piscicultura y artesanías.
Imagen
17 Dic 2018 - 17:03 COT por Ecos del Combeima

 

Del total de graduados, aproximadamente 70 participaron en el Modelo de Entornos de Formación Productiva que se desarrolló en las instalaciones del Sena Popayán y en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Los Monos (Cauca).

 

Este modelo hace parte de la estrategia de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) para contribuir a la generación de ingresos, la inclusión laboral y constitución de proyectos productivos de carácter individual o asociativos que permita avanzar en la estabilización económica de las regiones a partir de la legalidad.

A través de la metodología ‘Aprender-Haciendo’ en los componentes psicosociales, académicos y de formación laboral, culminaron un proceso integral e intensivo de formación de tres meses y recibieron una certificación que los acreditan como operarios en labores de campo con énfasis en producción de aguacate hass y emprendedor en piscicultura.

“Se ha logrado el establecimiento de la confianza y reconocimiento de la institucionalidad en el marco de la implementación del entorno productivo, como una herramienta para la consolidación de apuestas de generación de ingresos tanto para el colectivo de exintegrantes Farc-EP como para la comunidad Nasa”, puntualizó Andrés Stapper, director general de la ARN.

A través del acompañamiento técnico por parte de la ARN, OIM y Sena, y la financiación de la Embajada de Francia (un gran aliado del gobierno nacional), la reincorporación avanza bien, de acuerdo a lo planeado y cumpliendo lo pactado hacia una estabilidad económica y social para los exintegrantes Farc-EP, haciéndola sostenible.

¿Cómo es el primer entorno de formación productivo en reincorporación?

El entorno productivo de Caldono (Cauca) hizo parte de los 12 que se desarrollarán este año en el marco del proceso de reincorporación.

Este tuvo un énfasis en Aguacate Hass, enfocado en buenas prácticas agrícolas, abonos orgánicos y químicos y análisis de suelo. Así mismo, tuvo una formación empresarial con principios para establecer una empresa y una contabilidad enfocada, fundamentalmente, en el proyecto productivo que se adelanta en el ETCR de Los Monos (Cauca).

También tuvo acompañamiento psicosocial en donde se implementaron espacios de construcción colectiva que contribuyen a la estabilización y construcción social, con énfasis en las necesidades del proceso de reincorporación y desde la cosmovisión de la cultura Nasa (indígena).