Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

A mediados de mayo se conocerá si hay necesidad de cerrar definitivamente o no la IPS Fresenius Medical Care

Recordemos que la entidad es objeto de investigación al igual que sus 335 pacientes por las entidades departamentales y nacionales de la salud para determinar que ocasionó la alerta.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
28 Abr 2018 - 7:23 COT por Ecos del Combeima

 

La secretaria de Salud del Tolima, Sandra Liliana Torres, entregó un nuevo balance que se tiene sobre el estado de los pacientes y de la IPS Fresenius Medical Care, que a hoy se encuentra en cierre de manera preventivo por una bacteria o virus que alertó a las autoridades locales, departamentales y nacionales de la salud.

La funcionaria fue enfática en mencionarle a Econoticias que hasta dentro de 20 días, es decir a mediados del mes de mayo, se podrán conocer los resultados de investigación que se llevan a cabo en Bogotá por parte del Instituto Nacional de Salud e IMVIMA.

“Desde la semana pasada y esta hemos recibido visitas de la Supersalud y del IMVIMA para mirar cual ha sido el proceso por el cual nostros hicimos el seguimiento del caso ya que este sería un brote que se presentó en el departamento por eso en días pasados se hizo el cierre donde las entidades se llevaron todo el material necesario para averiguar qué fue lo que realmente pasó”, explicó Torres.

La jefe de la cartera aclaró además que en Bogotá IMVIMA hizo el cierre de la entidad Fresenius Medical Care.

Con respecto a la atención a los usuarios explicó que ellos siguen siendo atendidos pero son los mismos pacientes quienes presentas ciertas dificultades que a través de la Secretaría de Salud del Tolima se están solucionando.

“En total son 335 pacientes que hacen parte de Fresenius, pero expuestos fueron 166 y con síntomas fueron 79 pero se le está haciendo seguimiento a todos es decir a los 335 usuarios de la entidad”, dijo Sandra Liliana Torres.

Sobre si se puede dar un cierre definitivo sostuvo que ojalá esa no sea la opción y se pueda seguir con la oferta médica en el departamento del Tolima y así mismo revisar con la red hospitalaria cómo será la atención de los pacientes.