‘No se hundió la consulta popular, la hundieron con fraude’: presidente Petro

Como un “fraude" sobre el que el pueblo debe decidir, calificó el presidente Gustavo Petro lo ocurrido este miércoles con la votación contraria a la Consulta Popular en la plenaria del Senado.
“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir", sostuvo el jefe de Estado en un mensaje publicado en su cuenta de X.
“Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente", manifestó el mandatario.
Y anunció: “La orden como presidente de la República de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo. Su presencia debe ser la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía y conservar la paz y la alegría".
“Ahora le corresponde a la coordinación del movimiento popular dar los pasos a seguir, de acuerdo a la Constitución. Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse: usar el fraude", resaltó el presidente Petro.
'Bochornosa trampa': MinTrabajo
Por su parte, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que se trató de una trampa del presidente del Senado, Efraín Cepeda.
“Bochornosa trampa del Presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien manipuló la votación de la Consulta Popular en la Plenaria para forzar un resultado estrechamente 49/47 a favor del NO escamoteando la soberanía popular", expresó el titular de la cartera laboral en X.
“La votación fue apelada por la coalición de gobierno", indicó Sanguino.
'Esto es un delito': MinInterior
A su vez, el ministro del Interior, Armando Benedetti, manifestó que “se hundió la Consulta Popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa".
De acuerdo con Benedetti, “(Efraín) Cepeda y el secretario general incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la Consulta Popular. El secretario general del Senado agregó votos por el No una vez se había cerrado la votación. Eso es un delito, señor secretario".
Ahora con tranquilidad, pero sabiendo que los derechos no se mendigan, le corresponde al pueblo reunirse en cabildo en todos los municipios de Colombia, y tomar la decisión que corresponde a la respuesta del senado de la República.
Personalmente me reuniré con el cabildo popular… pic.twitter.com/8gCMeffczI— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 14, 2025