Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Colombia tiene una enfermedad mental”: Stella Gordillo

La Red de Mujeres se pronunció frente al macabro ataque en contra de Yandri Paola Gómez Cortez, una joven a quien intentaron violar y luego la agredieron con 15 machetazos en El Espinal.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
4 Abr 2018 - 17:06 COT por Ecos del Combeima

Archivo de audio

Un tenebroso caso de abuso contra la mujer se presentó ayer en El Espinal,  Yandri Paola Gómez Cortez, una joven que se desempeña como asesora bancaria, llegó a una vivienda a ofrecer una asesoría, allí la recibió un hombre que la hizo seguir para luego atacarla sexualmente, al oponer resistencia el hombre no dudo en propinarle 15 heridas con un machete.

Afortunadamente Yandri Paola logró salir a la calle en un acto casi milagroso y pudieron auxiliarla, sin embargo las heridas y el trauma de esta mujer permanecerán para siempre.

La Red de Mujeres del Tolima se pronunció frente al hecho manifestando que es inconcebible que se presenten este tipo de situaciones tan macabras.

“Yandri es una niña trabajadora que tuvo que vivir un momento de terror espantoso, no entendemos por qué si este señor días atrás había atacado a la mamá no estaba ya recluido en una clínica, este hombre tiene problemas mentales, pero ni la Policía ni Alcaldía actuaron para prevenir esta tragedia”, puntualizó Stella Gordillo.

La presidente de la Red de Mujeres hizo un llamado a las entidades gubernamentales pues indicó que los delitos en contra de la mujer son muy frecuentes y no hay mano dura ante los atacantes.

“Cómo es posible que judicialicen a hombres que estuvieron a punto de matar a una mujer y la justicia los suelte porque según ellos no son un peligro para la sociedad, no se están tomando realmente las medidas para proteger a la mujer colombiana, es indignante ver a esos delincuentes en la calle luego de las atrocidades que han hecho”.

Stella Gordillo relató que muchas ocasiones se oculta la realidad que atraviesan las mujeres pues lo que sale en los medios de comunicación o por medio de las autoridades no es ni siquiera de la mitad de la verdadera violencia que tienen que sufrir día a día a manos de sus parejas.